La tarde del jueves pasado, los normalistas desbloquearon las vías (Foto: cortesía) 
Noticias

Con bloqueo férreo en Michoacán, normalistas exigen solución a sus demandas

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Egresados normalistas reactivaron el bloqueo de las vías férreas en la comunidad de Caltzontzin del municipio de Uruapan luego de que el pasado jueves por la tarde-noche decidieron liberarlas por presencia de la fuerza pública.

Representantes de la coordinación de egresados de las once escuelas normales públicas de Michoacán, afirmaron que ante la falta de solución a sus demandas este viernes continuarán las actividades tanto en Arteaga como en Uruapan.

Comentaron que el jueves pasado por la tarde, elementos de la Guardia Nacional y de la policía de Michoacán resguardaron la comunidad de Caltzontzin y para evitar ser desalojados movieron su manifestación a un costado de las vías, pero horas después se determinó continuar con las acciones acordadas.

Lo anterior debido a que autoridades del ámbito educativo a nivel federal y estatal, no han dado solución a sus demandas entre las que se encuentran plazas automáticas, becas pendientes, seguridad social, pago devengado de trabajo y liberación de presos políticos.

Bloqueo de vías del Tren en Arteaga (Foto: cortesía)

Cabe destacar que el fiscal general del estado, Adrián López Solís, comentó que en las últimas semanas se recibieron normalistas detenidos por robo y sustracción de mercancía a vehículos particulares.

"Se instrumentó la carpeta de investigación, se determinó judicializar y se pusieron a disposición a 28 personas ante el juez de control y en la audiencia respectiva se vinculó a dos jóvenes por privación de la libertad y al resto se les concedió la libertad".

Agregó que posterior a ello se realizó imputación por robo de uso y aunque se les dio libertad a 26, dos de ellos quedaron vinculados a proceso.

López Solís también se refirió a la joven normalista y su padre detenidos por tener en su poder mercancía de una empresa productora de galletas, al señalar que transcurridas 48 horas la compañía sólo determinó la sustracción de la mercancía, y se les dio libertad bajo reservas de ley porque no se hicieron señalamientos directos para individualizar la conducta de las personas puestas a disposición.

"Como fiscalía tenemos que actuar con los requisitos del debido proceso y la presunción de inocencia, estamos sujetos a la intervención de la policía y colaboración de estos hechos", apuntó.

Por: Aned Ayala/E

Artemis II busca pasajeros… Así puedes ser parte del viaje a la Luna

¡Corre por el lobo mexicano! Zoológico de Morelia anuncia carrera nocturna 2025

Presenta Alfonso Martínez programa “Mujeres al Volante”

Sheinbaum expresa solidaridad tras explosión de pipa en Iztapalapa

Halcón 2.1, primer avión mexicano certificado en 68 años