La aeronave llevará el sello ‘Hecho en México’ como símbolo de innovación nacional WIKIPEDIA
Ciencia y Tecnología

México alza el vuelo con su primer avión hecho 100% en casa

Solo 25 personas y 14 años de desarrollo lograron concretar esta hazaña tecnológica

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La empresa Oaxaca Aerospace anunció que el primer avión diseñado y fabricado completamente en México, el modelo Pegasus PE-210A, será lanzado al mercado en 2026, coronando 14 años de desarrollo e innovación tecnológica desde el sur del país.

La presentación se realizó en el marco de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, celebrada en la base militar de Santa Lucía, donde Raúl Fernández, presidente de la compañía, adelantó que la producción comenzará en un año y las primeras entregas podrían realizarse en 12 meses, dependiendo de la demanda.

El PE-210A es un avión biplaza con una autonomía de hasta cinco horas, 1,600 km de alcance y velocidad de 210 nudos. Pensado para entrenamiento, vigilancia, rescate y aviación recreativa, este modelo representa un hito histórico: ha sido creado por un equipo de solo 25 personas, con una inversión de casi 30 millones de dólares solo en el diseño.

Para su desarrollo, la empresa colaboró con instituciones de prestigio como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional de Investigación en Aviación de Estados Unidos (NIAR).

Con su planta instalada en Oaxaca, la empresa proyecta fabricar hasta 52 unidades al año. Inicialmente, se producirán entre cinco y seis, con un precio estimado de 3 millones de dólares por unidad, apenas un tercio del costo de aeronaves similares fabricadas en el extranjero.

La empresa busca que sus aeronaves lleven el distintivo ‘Hecho en México’, en sintonía con el ‘Plan México’ del Gobierno federal para impulsar la producción nacional y reducir importaciones estratégicas.

Durante la inauguración de la Famex 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el sector aeroespacial nacional crece 15% anualmente y se proyecta que su valor se duplique para 2029, alcanzando los 22,700 millones de dólares.

RPO

Nintendo anuncia aumento de precios; no afectará a México

Lupita TikTok celebra nueva etapa: estrena casa junto a sus padres

Criminales queman casa de presidenta municipal de Queréndaro y vandalizan vivienda del sindico

Se registra volcadura en la curva de la técnica 65; autoridades ya en la zona

Detienen en Ciudad Juárez a operador de grupo criminal buscado por EE.UU.