Ciencia y Tecnología

Habrá "Luna de Nieve" este sábado 24 de febrero

El nombre de esta luna llena viene de las antiguas culturas afincadas en lo que hoy es el territorio de Estados Unidos

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia).- Si eres de esas personas a las que les gusta contemplar las estrellas y el cielo, este fin de semana será visible la Luna de Nieve, la segunda luna llena del año.

El nombre de esta luna llena de febrero viene, en primer lugar, de las antiguas culturas afincadas en lo que hoy es el territorio de Estados Unidos, las cuales la llamaron “Luna de nieve” debido a que la temperatura descendía considerablemente por el inviernes.

Asimismo, un explorador colonial de lo que es Estados Unidos, Jonathan Carvercuand, que residió en Massachusetts hacia 1750, denominó como “Luna de nieve” a la luna de febrero, a causa de una nevada que sucedió por aquel entonces. Por ello, el origen de la “Luna de nieve” es al menos doble.

Cabe señalar que el fenómeno de la luna llena también se conoce como plenilunio, una fase del movimiento del satélite natural de la Tierra a su alrededor, el cual ocurre cuando ésta se ubica entre nuestro planeta y el Sol, lo que genera que la Luna tenga una irradiación casi total, con lo que se puede observar su redondez.

Dicha fase acontece catorce días después de la luna nueva y será visible este sábado en el firmamento, para lo cual es necesario que no haya luz en exceso, a fin de que puedas contemplar la “Luna de nieve”.

oag

Celebra Alfonso Martínez inicio de operaciones de vuelo Morelia-Ixtapa

Buscarán deportación de Julio César Chávez Jr. y que cumpla sentencia en México: Sheinbaum

Rescate del canal de Tzentzénguaro revitaliza el lago de Pátzcuaro: Compesca

Boletos de The Beatles hoy podrían valer más de 12 mil 700 pesos, mediante subasta

Apartar lugares de estacionamiento con objetos podría recibir sanciones más estrictas: Sedum Municipal