Se trabaja también en la construcción de un mapa actualizado sobre la distribución del Árbol Nacional en México para generar series de anillos de crecimiento centenarias o milenarias, que permitan examinar el comportamiento climático y factores y fenómenos de circulación atmosférica que determinan la entidad donde se localizan (Foto: mexicodesconocido.com.mx) 
Noticias

Análisis de anillos de ahuehuete previenen impactos de desastres naturales: Inifap

MiMorelia.com

México (MiMorelia.com/Redacción).- Estudios científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) revelan que las frecuencias históricas de los anillos de los árboles de ahuehuete aportan información que contribuye a prever el impacto que podrían tener fenómenos climatológicos como El Niño, tormentas tropicales y huracanes.

A través del estudio de los anillos de los árboles de ahuehuete es posible realizar reconstrucciones históricas de caudales, análisis de periodos húmedos, secos, de eventos hidroclimáticos extremos, sequías e inundaciones, entre otros aspectos, reporta el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con la investigación del Inifap, para lograr la reconstrucción del clima es necesaria la elección de 60 a 100 árboles estadísticamente confiables, esto es, que no sufra de enfermedades y tenga un cuerpo sano, así como que se ubique donde existe flujo constante y lento de agua.

Con el uso de un taladro pressler y el procesamiento de las muestras extraídas con una barrena es posible medir el crecimiento anual del árbol, de los anillos, y las condiciones climáticas prevalecientes en el ambiente durante su vida, ya sea de cientos o miles de años.

En el norte del país, por ejemplo, el Inifap analiza el contenido de contaminantes en los anillos de los árboles, como en las regiones carboníferas, y estudia las etapas de vida y reproducción del ahuehuete.

También, trabaja en la construcción de un mapa actualizado sobre la distribución de los ahuehuetes en México para generar series de anillos de crecimiento centenarias o milenarias, donde se pueda examinar el comportamiento climático, los factores y fenómenos de circulación atmosférica que determinan ese estado.

Cabe mencionar que la principal amenaza para esta especie es el propiciar la contaminación, desviación del agua para riego para fines industriales y la pudrición de las raíces del ahuehuete, algo que termina con la pérdida de miles de años de información climática benéfica para la sobrevivencia de todos.

RMR

Vinculan a proceso a presunto ginecólogo por muerte de mujer durante cesárea, en Charo

Lluvia en Morelia: García de León y Acueducto sin encharcamientos; vigilan zonas de riesgo

Pistoleros matan a un hombre al poniente de Uruapan

Usaban a Chávez Jr. para castigar a golpes a miembros del cártel: FGR

Medicamentos genéricos: el plan del IMSS para producir en México