El secretario de Estado, John Kerry habló a nombre del presidente Obama y deseó recuperación al funcionario atacado (Foto: @mexico.usembassy)  
Noticias

Agradece gobierno de EU a México por “pronto arresto” de agresor de oficial en consulado

MiMorelia.com

Estados Unidos (MiMorelia.com/Redacción).- El gobierno de Estados Unidos agradeció a las autoridades mexicanas por "el pronto arresto" del sospechoso de agredir a un oficial del Consulado de la Unión Americana en Guadalajara.

El secretario de Estado, John Kerry, señaló en redes sociales de la Embajada estadounidense en México:

"De parte del presidente Obama y de la gente en Estados Unidos, quiero agradecer al gobierno de México por el pronto y decisivo arresto de un sospechoso en el indignante ataque contra uno de nuestros colegas del servicio exterior en Guadalajara".

La tarde del viernes, un sujeto vestido con ropa deportiva esperó al funcionario del citado consulado en un centro comercial de la capital de Jalisco y después de que sacara dinero de un cajero y abordara su vehículo, le disparó con un arma de fuego para luego huir, mientras el agredido quedaba herido.

A raíz de eso, se difundió el video del atentado, captado por las cámaras de seguridad del lugar y el FBI ofreció 20 mil dólares de recompensa por informes del individuo. En tanto, este domingo la Fiscalía General de Jalisco anunció la detención del sospechoso y su puesta a disposición ante la Procuraduría General de la República (PGR), sin ahondar en detalles.

El mensaje de Kerry concluye con sus "pensamientos y plegarias" para el oficial y familia en estos tiempos difíciles, y le deseó rápida recuperación.

Presentan avances de Olinia, vehículo eléctrico mexicano; diseño, para septiembre

Avanza regularización de colonias en Morelia; suman más de 14 en actual gobierno

Villas del Pedregal dice sí a nuevo hospital del IMSS; recaudadas, más de 40 mil firmas: Bedolla

Extradiciones son decisión soberana por seguridad de México, no por presiones externas: Sheinbaum

Desconfianza dificulta el conocimiento exacto de desplazados en Michoacán: CEDH