Desconfianza dificulta el conocimiento exacto de desplazados en Michoacán: CEDH

El aún ombudsman, Marco Antonio Tinoco Álvarez, reconoció que ACNUR se levantó de las mesas de trabajo, sin embargo, dijo que fue por trabajos diferentes y no por inseguridad
Desconfianza dificulta el conocimiento exacto de desplazados en Michoacán: CEDH
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La desconfianza en las instituciones y la falta de una estrategia puntual de seguridad han dificultado tener el conocimiento exacto de los desplazados en Michoacán, puntualizó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez.

En entrevista, indicó que se tiene conocimiento de entre cuatro a cinco comunidades que registran el desplazamiento de personas debido al tema de inseguridad. Sin embargo, comentó que los datos se mueven mucho, debido a que los afectados no confían en las instituciones para la denuncia y la mayoría no habla del tema por temor.

Señaló que hay un trabajo coordinado con ACNUR para contar con los datos exactos de la situación, pero reconoció que en un tiempo el organismo internacional se levantó de las mesas de trabajo en Michoacán. El motivo, dijo, fue atender otras actividades que tenía en su agenda, pero no por temas de inseguridad.

VERÓNICA TORRES

Es de mencionar que el Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingán reporta, de manera constante, los diversos enfrentamientos que se registran en las comunidades de la región, además de los ataques con drones.

El 11 de agosto, dicho organismo reportó fuertes enfrentamientos en las comunidades de Los Olivos y Cholula, colindantes con Jalisco; además del hallazgo de restos humanos con narcomensajes. Cierre de escuelas por violencia, extorsiones a productores de limón y demás hechos son los que se reportan, incluyendo el desplazamiento de personas de diversas comunidades.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com