
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La mañana de este miércoles, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, se presentaron los avances del proyecto Olinia, el nuevo coche eléctrico mexicano que busca transformar la movilidad urbana con enfoque ecológico, seguro y accesible.
La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHT), Rosaura Ruiz, destacó que el diseño del vehículo será develado oficialmente en septiembre. Señaló que Olinia representa una nueva etapa para el país: "donde la ciencia y humanidades se convierten en justicia social, y la tecnología en soberanía".
Por su parte, Roberto Capuano, coordinador del proyecto, explicó que se desarrollan dos modelos principales:
Un vehículo de transporte de pasajeros, que busca convertirse en una alternativa al mototaxi, “más cómodo, moderno y rentable”, gracias a su bajo costo de operación.
Un modelo de reparto comercial, diseñado para calles urbanas, pensado como herramienta de apoyo para pequeños comercios.
Ambos modelos serán eléctricos, ligeros y recargables desde cualquier enchufe convencional, con un costo operativo menor al de un auto de gasolina e incluso más económico que una motocicleta. Capuano recalcó: "No va a costar más de 150 mil pesos este vehículo".
Durante la presentación, también se reveló el logotipo oficial de Olinia: una liebre con alas inspirada en los alebrijes. Este símbolo —dijo el coordinador— representa la adaptabilidad, inteligencia práctica y energía eficiente, al tiempo que sus alas aluden a la libertad y el impulso hacia la innovación.
"El alebrije será el sello que garantiza que es un producto auténtico, símbolo de calidad y de la transformación de México", añadió Capuano.
La presidenta Sheinbaum indicó que aún se analiza el esquema de producción del vehículo, ya sea completamente público o en alianza con alguna empresa privada, y enfatizó que cualquier persona podrá adquirirlo: “Es un proyecto nacional, de diseño nacional... cualquiera lo va a poder adquirir”.
El desarrollo de Olinia se realiza con participación de instituciones como el IPN, el Tecnológico Nacional de México y la UNAM, mientras que el centro de diseño ya está establecido en Puebla.
En la misma conferencia también se presentaron actualizaciones del proyecto Kutsari, vinculado al diseño de semiconductores mexicanos, como parte de una estrategia tecnológica integral.
rmr