Denuncian violación de derechos de autor (Foto YouTube: captura de pantalla/globalesvideo) 
Noticias

Acusan a “Marco Flores y la Banda Jerez” de robo y plagio de pirekuas

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo constituido por autoridades de 60 comunidades originarias, denunció públicamente el robo, plagio y "pirataje" de pirekuas continúa.

La pirekua, es la palabra en canto del pueblo purépecha y una manera de construir vínculos comunales y culturales.

Informaron que a petición de la familia de Gervasio López, compositor de la "Danza de los Viejitos", denunciaron el plagio y violación de derechos de autor por parte de "Marco Flores y la Banda Jerez" por utilizar y distorsionar la música de esta danza representativa de Michoacán.

Recordando que el Gobierno de Michoacán, a través de la entonces Secretaría de los Pueblos Indígenas, encabezada por Martin García Avilés, anunció en el 2017 en medios de comunicación que demandaría por ello a la Banda Jerez, sin embargo, aclaran que  nunca emprendieron recursos jurídicos por la violación de derechos de autor.

De igual forma manifiestan que "Marco Flores y la Banda Jerez" también han intentado engañar a la opinión pública, al declarar que llegaron a un acuerdo con la familia de Gervasio López por usar su música, lo cual argumentaron que es mentira, y no existe ningún acuerdo verbal o escrito.

Las autoridades que conformar el CSIM declararon "persona no grata a Marco Flores y la Banda Jerez", manifestando que no son bienvenidos en las comunidades purépecha por robar, plagiar y denigrar su cultura ancestral.

Por lo tanto, piden que verdadera y públicamente reparen el daño y violaciones de derechos de autor que han cometido.

De igual forma, exhortaron públicamente a los agentes comerciales, ya sean mestizos o incluso purépecha han registrado indebidamente pirekuas en las plataformas de música como Youtube, Spotify, Apple Music, Amazon Music y SoundCloud, y de las cuales no mantienen autorización alguna por parte de sus compositores; advirtieron que de no eliminar las pirekuas en las plataformas digitales, emprenderán acciones jurídicas en su contra.

Finalmente, hicieron un llamado atento y respetuoso a los compositores purépecha que tengan algún problema con el plagio de sus composiciones, a acercarse al CSIM y defender conjuntamente sus derechos de autor en particular y a la cultura purépecha en general.

Boletín/E

VIRAL: auto sale "volando" por nuevo paso peatonal elevado, en Cancún

Josué Mejía, nuevo ombudsperson de la CEDH Michoacán

Juan Manzo asume despacho de la Segob tras salida de Torres Piña

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán como nuevo integrante del Órgano de Administración del PJ

"¡Vuélvete a burlar!"; alumno golpea a maestro en universidad de Hidalgo