Productores locales de pinos, noches buenas y artesanos de esfera de Tlalpujahua estarán hasta el próximo 29 de noviembre en los jardines de la Cofom (Foto: Pixabay) 
Noticias

Abren otra opción en Morelia para comprar pinos, esferas y nochebuenas

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El ambiente de navidad ya se ve en Morelia y por ello este viernes se inauguró la quinta edición del Bazar de Árboles Navideños de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), que se desarrollará del 27 al 29 de noviembre, en el que se contará con la participación de productores de pino, nochebuena y artesanos de esferas de Tlalpujahua.

En el evento protocolario, el director de la Cofom, Alejandro Ochoa, explicó que en esta edición se tuvo que reducir a 15 expositores en tres días por la pandemia de Covid-19, pero esperan que las personas dentro de sus posibilidades se puedan llevar todo el paquete de pino, nochebuena y esferas de Tlalpujahua para impulsar la economía local debido a la crisis generada por la contingencia sanitaria.

(Foto: Cynthia Arroyo)

El funcionario estatal resaltó que además una vez que termine la temporada navideña los pinos naturales se pueden recolectar y convertirlos en composta para la plantación de otros árboles.

(Foto: Cynthia Arroyo)

A su vez al hacer la declaratoria inaugural, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Melgoza Velázquez, resaltó la oportunidad que se tiene en el sector forestal porque actualmente se tiene una producción de alrededor de 11 mil pinos, cuando se estima que la demanda es de 150 mil para esta temporada navideñas, de ahí que se puede explotar dicho mercado.

(Foto: Cynthia Arroyo)

El secretario estatal comentó que en Michoacán se buscan las estrategias para recuperación de la economía, pero también las personas deben tener la postura de consumir local

Por: Josimar Lara/R

FICM anuncia función especial del nuevo cortometraje de Charlie Kaufman

México se juega el pase ante España en el Mundial Sub 20

Destaca cercanía social de Gaby Molina en los 113 municipios

Fabiola Alanís: Sentimientos de la Nación reivindican derechos de pueblos originarios y sectores olvidados

K-Pop Demon Hunters: Huntrix y Saja Boys presentan sus lightsticks