La cultura japonesa relaciona a estos peces con desastres naturales como tsunamis, huracanes y terremotos (Foto Twitter: @JoeyGlzAllStar) 
Noticias

A días de aparecer pez relacionado con desastres, ocurre el primer sismo en México

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego del sismo registrado la mañana de este martes, con epicentro en Oaxaca y perceptible en varias entidades, usuarios de las redes sociales recordaron el hallazgo en Cozumel del enigmático pez remo, espécimen marino que la cultura japonesa relaciona con desastres naturales como tsunamis, huracanes y terremotos.

Coincidentemente, 13 días después de que uno de estos especímenes fuera capturado en el mar de las costas de Cozumel, un sismo de magnitud 7.5 sorprendió a los mexicanos.

Además de que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos emitió alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador y Honduras tras el movimiento telúrico.

En la cultura nipona, el pez remo se conoce como "Ryugu no tsukai" o el "Mensajero del palacio de dios del mar". Y según la leyenda, estos peces salen a las costas antes de los terremotos submarinos.

Al respecto, un experto en sismos de la ONG e-PISCO, dijo a un diario asiático que quizás la creencia del pez remo no es tan descabellada: "Los peces de aguas profundas que viven cerca del fondo del mar son más sensibles a los movimientos de fallas activas que los que se encuentran cerca de la superficie del mar".


Por: Redacción/SJS

Expareja de su novio la atropella; acusan intento de feminicidio en Chiapas

Mueren otras dos víctimas de accidente de combi en la Siglo XXI; suman siete fallecidos

Trasladan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres personas más por caso viral

Atacan a tiros a dos personas en su auto; hay un muerto y un herido, en Morelia

Bolivia va por segunda vuelta; Rodrigo Paz y "Tuto" Quiroga, por la presidencia