Poco se conoce de las cuevas, pero es un lugar para ir de excursión un fin de semana IG/@helena.barocio
Morelia weekend

Cuevas y murciélagos, un lugar para conectar con la naturaleza en Morelia

Las Cuevas de Tiristarán albergan por lo menos 5 especies de murciélagos que son importantes en el ecosistema

Erandi Ayala

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Llega el fin de semana y lo primero que pensamos es en qué actividades podemos destinar el poco tiempo que tenemos antes de volver a la rutina diaria, algunos buscan una actividad tranquila como ir a comer a un pueblito mágico, pero otros más aventureros buscan nuevos lugares o nuevas rutas qué conocer, hablamos de los que les gusta hacer excursiones en bicicleta o caminatas para conectar con la naturaleza de Michoacán.

Antes que nada, prepara tu bici y accesorios porque es importante sacarles el mayor provecho a los pedales, por lo que debes tener listo el casco y las zapatillas, no te olvides de la ropa cómoda para hacer bici, gafas de sol, luces para ver y ser visto, una bomba para inflar llantas y un recipiente para agua, pero si lo tuyo es caminar, te recomendamos que te acerques a un grupo de personas que haga excursiones a este lugar ya que el camino es complicado.

Cabe recordar que la localidad de Tiristarán es parte del municipio de Morelia, en el estado de Michoacán, y en el lugar han sido localizados vestigios arqueológicos; incluso una selección de esculturas prehispánicas pertenecientes a la colección del Museo del Estado, fue exhibida hace tiempo en la UNAM, en el Centro Cultural Morelia, bajo el título “T’arhesicha: piedras vivas de Tiristarán”, que supuestamente fueron coleccionados por el señor Manuel Torres Serranía quien las extrajo del sitio arqueológico denominado como “La Loma”.

Por lo que además de lo verde de la naturaleza que te abraza en esta época de lluvias, también es un sitio místico donde fueron localizados algunos vestigios arqueológicos en los alrededores.

Pese a que hay poca información de las cuevas, se sabe que por lo menos se conocen dos, y en una de ellas habitan cinco especies de murciélagos con diferentes hábitos alimenticios, por ejemplo, tres se alimentan del néctar de las flores, mientras que dos son insectívoras.

Así que si visitas estas cuevas recuerda cuidar el hábitat de estos mamíferos voladores que son importantes para la conservación de la especie y del ecosistema; por cierto, llegan colonias migratorias a reproducirse y luego migran al norte a tener sus crías y formar colonias de maternidad.

Aunque los murciélagos que habitan en las cuevas han sido estudiados, poco se sabe de esta cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua o lava, por lo que si decides ir de excusión ten en cuenta llevar una lámpara y calzado adecuado porque en el interior hay humedad y el piso o las piedras son resbaladizas.

¿Quieres ir? Te dejamos la siguiente ruta:

Del pueblo de Tiristarán a las cuevas son casi 4 kilómetros, no es sencilla la excursión, hay mucha maleza y víboras, por ello lo del calzado adecuado, sin embargo, es una experiencia que disfrutarás.

¡Para seguir la ruta ingresa a la aplicación de Wikiloc!

EA

Indispensable que Fiscalías cuenten con indicadores propios de su función sustantiva: ALS

Llega a Michoacán la primer Copa Américas para tiro con arco: Sectur

Icatmi reconocido por su apoyo a niños con cáncer

Policía de Morelia atiende posible caso de agresión a menor en Bosques del Oriente

"No vamos a pedir permiso para gobernar en Michoacán”: Ale Anguiano