Gana músculo, quema grasa y reduce el riesgo de lesiones con esta estrategia Depositphotos
Estilo de Vida

Olvídate del cansancio; la regla 3-2-1 te ayuda a entrenar con inteligencia

Tres días de fuerza, dos de cardio y uno de movilidad: equilibrio sin agotamiento

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Si buscas una forma efectiva y sostenible de ejercitarte sin caer en el agotamiento o lesiones, la regla del 3-2-1 podría convertirse en tu mejor aliada. Esta estrategia, cada vez más popular entre quienes desean mantenerse saludables sin ser atletas profesionales, propone una distribución semanal equilibrada entre fuerza, cardio y recuperación.

La fórmula es sencilla: tres días de entrenamiento de fuerza, dos sesiones cardiovasculares y un día de movilidad o recuperación activa. A esto se suma un día completo de descanso. Así, no solo se promueve la constancia, sino que se evita el sobreentrenamiento, una de las causas más comunes del abandono de rutinas de ejercicio.

Tres sesiones de entrenamiento de fuerza:

Cada una debe enfocarse en diferentes grupos musculares. Por ejemplo:

  • Día 1: tren superior (espalda, brazos y pecho)

  • Día 2: tren inferior (piernas y glúteos)

  • Día 3: cuerpo completo

Los ejercicios pueden incluir levantamiento de pesas, bandas de resistencia o sentadillas con el propio peso.

Dos días de ejercicio cardiovascular:

La clave es elevar el ritmo cardíaco. Actividades recomendadas:

  • Correr, andar en bicicleta o nadar

  • Bailar o practicar algún deporte como fútbol

  • También se puede incluir la caminata japonesa o HIIT (entrenamiento por intervalos)

Un día de movilidad o recuperación activa:

Este día es esencial para cuidar músculos y articulaciones. Se puede optar por:

  • Yoga o estiramientos

  • Caminatas suaves o ejercicios de respiración y movilidad articular

Un día completo de descanso:

El cuerpo necesita al menos 24 horas sin actividad intensa para regenerarse. Esto mejora el rendimiento y previene lesiones a largo plazo.

La Organización Mundial de la Salud advierte que la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades no transmisibles. Las personas sedentarias tienen entre un 20% y 30% más riesgo de mortalidad que quienes se mantienen activas.

Por ello, la regla 3-2-1 no está diseñada para atletas de alto rendimiento, sino para personas con un estilo de vida activo que desean mejorar su condición física, mantener un peso saludable y sentirse con mayor energía.

Antes de comenzar cualquier plan de ejercicio, se recomienda consultar con un profesional de la salud o del deporte, especialmente si se tiene alguna condición médica.

RPO

CDMX declarará feriado día de la inauguración del Mundial de Fútbol 2026

Bluey llega a los cines este 4 de septiembre para los más peques

¿Jabón o tamal? El ‘TamalZote’ conquista la Roma con sabor y nostalgia

Así funciona "Momentos", la nueva herramienta de Netflix

Aumentará personal del C5 para fiestas patrias, adelanta gobernador