Frente a la era digital, bibliotecas y libros se resisten a desaparecer

La innovación y diversas actividades culturales y educativas es lo que impulsa estos espacios
Frente a la era digital, bibliotecas y libros se resisten a desaparecer
VERÓNICA TORRES
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Libros, periódicos, revistas y demás documentos históricos se han vuelto un auge con la digitalización. La era digital facilita el acceso inmediato a la información y recursos para tareas y trabajos, pero no reemplaza los archivos físicos; las bibliotecas se adaptan a las nuevas formas de ofrecer servicios, pero siguen siendo un espacio importante para la recreación y la educación.

El director de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, Rodrigo Borja Torres, destacó que desde hace tiempo se habla de la desaparición de las bibliotecas y los libros. Sin embargo, desde los años 20 con la llegada de la radio —dijo—, se ha buscado la manera de innovar.

"Hubo intelectuales que decían que ya, que con la radio el libro no tendría ningún sentido; hoy, la radio es la que está más relegada", refirió al comentar que con la aparición de la televisión, en los 50, sucedió lo mismo. "El libro sigue y sigue muy pujante, con mucha fuerza", dijo.

VERÓNICA TORRES

Con el internet en los años 80 y 90 —resaltó—, pasó lo mismo, al precisar que la población prefiere la experiencia de la lectura en papel y las bibliotecas siguen ofreciendo colecciones físicas.

La industria editorial —comentó— publica año con año, y en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas se tiene un depósito legal, donde se obliga a que cada casa editorial, además de publicar, mande dos ejemplares: uno para su resguardo y otro para la disposición del público. "No nos damos abasto, cada día recibimos cajas y cajas, por lo que se sigue publicando y la biblioteca es un lugar concurrido".

Al año, las 7 mil 476 bibliotecas que hay en México tienen un registro de hasta 30 millones de usuarios, quienes buscan lo tradicional y un espacio donde el papel cuente historias y lleve a la imaginación a su mayor potencial.

VERÓNICA TORRES

Por lo que señaló que, con estos números, es un claro ejemplo de que la población de todas las edades le da su espacio a las bibliotecas, debido a que son lugares donde te transportas a épocas y te permiten conocer culturas, tradiciones y otras ideologías, además de la que vives diariamente.

Borja Torres aseguró que las bibliotecas se han convertido en un espacio de esparcimiento, no solo de lectura, toda vez que hoy se realizan eventos culturales, conciertos, teatro, ciclos de cine, presentaciones de libro y muchas cosas más, por lo que el silencio en estos lugares ha quedado atrás.

VERÓNICA TORRES

La evolución para satisfacer las necesidades de los usuarios es una constante que se refleja en las bibliotecas. Inclusive, se está analizando iniciar la digitalización del acervo bibliográfico que se encuentra en estos espacios, aunque no todo se podrá, pero las bibliotecas son el espacio de preservación del patrimonio y el acceso a materiales.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com