Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Cada persona puede considerar una actividad distinta como algo “entretenido”. Sin embargo, somos millones los que disfrutamos asistir a un espectáculo en un teatro, mirar un partido en la TV o asistir a un concierto como formas predilectas de entretenimiento.
Desde que existe Internet, las posibilidades de ocio explotaron, se multiplicaron por mil, ya que gracias a la web hay muchas más posibilidades de entretenimiento. En Morelia, como en cualquier otra parte del mundo, la gente suele dispersarse con las redes sociales y los juegos. Veamos puntualmente cuáles son las opciones más entretenidas de actividades en nuestra región.
Los juegos online ganan cada vez más popularidad debido a varios motivos, siendo el principal de ellos el aumento de la conectividad en las regiones más alejadas de México. El acceso a Internet permitió que millones de personas conozcan el poder de entretenerse a través de juegos gratuitos y juegos de casino.
Desde aplicaciones que se descargan gratuitamente para permitir el acceso a juegos de aventuras, acertijos o clásicos como el Tetris hasta juegos de casino online con bonos especiales que se pueden comparar en sitios como BonusFinder Estados Unidos. Todo es válido en nombre del ocio y el entretenimiento.
La oferta de casinos online en México es amplia y gracias a eso se puede acceder a opciones súper entretenidas como tragamonedas temáticas, muchas de ellas ambientadas en nuestra tierra, y juegos de casino online en vivo con un chat a través del cual se puede conocer a otras personas con intereses afines.
Desde Sor Juana Inés de la Cruz hasta Carlos Fuentes y Octavio Paz, el listado de escritores mexicanos siempre fue reluciente por la calidad de sus letras. Mundos increíbles que permiten retratar la idiosincrasia y el paisaje sin parangón del Caribe o de las calles de las ciudades mexicanas.
Aunque la lectura siempre estuvo arraigada en nuestro país, lamentablemente, en México cada vez se lee menos. Los informes publicados en la serie histórica del Molec (Módulo sobre Lectura) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía muestran un retroceso alarmante: mientras que hace casi 10 años 84% de los mexicanos se consideraban lectores, en 2024 la cifra había caído más de catorce puntos porcentuales, hasta el 70%.
Como no está muerto quien pelea, los clubes de lectura, las librerías locales y las ferias de literatura buscan rescatar un hábito en peligro de extinción a través de la recomendación de libros y novelas especiales para los individuos que disfrutan de las historias de fantasía que se esconden en las páginas de las mejores novelas, por ejemplo.
Morelia y sus alrededores tan llenos de vida ofrecen paisajes que pueden disfrutarse en cualquier época del año. La verdad es que los que habitamos en la región tenemos la suerte de poder visitar el Centro Histórico para admirar la Catedral de Morelia o bien elegir seguir explorando la belleza natural de la región. Mirar la ciudad con ojos de turista es una excelente alternativa de entretenimiento.
Entre los lagos cercanos se destaca el de Pátzcuaro, un lugar ideal para pasar una tarde relajada en contacto con la naturaleza, las aves y el verde. También hay senderos para los amantes del ecoturismo, donde se pueden hacer caminatas, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del aire fresco.
Los miradores de Morelia, como el del Cerro del Quinceo, nos regalan vistas panorámicas de la ciudad y se convierten en una micro-escapada romántica, ideal para una salida tranquila y diferente. No cabe duda de que, para quienes buscan un entretenimiento más activo y al aire libre, la riqueza natural de la región es una gran aliada.
Si las últimas dos recomendaciones eran ideales para hacer sentir orgullosa a una abuela, esta no lo es tanto, pero su poder de entretenimiento está recargada. Cuando salir fuera no está en los planes, sumergirse en el sillón a consumir contenido audiovisual es una excelente forma de “pasar el rato”. En Morelia y muchas otras partes del mundo.
Las plataformas de streaming están revolucionando la manera en que las personas disfrutan de películas y series, ofreciendo catálogos inabarcables con opciones para todos los gustos: desde mega producciones internacionales hasta series y películas mexicanas, hay una amplia variedad de opciones para maratonear en casa.
A todo esto se suma el cine, que todavía resiste y sigue siendo una opción popular, con múltiples salas en la ciudad que proyectan estrenos de Hollywood y cine de autor.
Además no todo tiene que ser palomitas de maíz y contenido vacío, ya que las plataformas de streaming también han permitido el acceso a documentales o a producciones educativas, lo que demuestra que maratonear contenido no solo es entretenimiento, sino también una forma de aprender sobre diversas temáticas interesantes.