Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un esfuerzo por orientar a los consumidores mexicanos y promover el consumo responsable, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló los resultados de su más reciente estudio de calidad sobre productos lácteos, publicado en la edición de septiembre de la Revista del Consumidor 2025.
Con base en este análisis, se evaluaron 85 productos ultra pasteurizados, entre ellos leches enteras, deslactosadas, semidescremadas, evaporadas y productos combinados con grasa vegetal, ofreciendo una radiografía completa sobre su contenido nutricional, etiquetado e información legal.
Información del empaque (alérgenos, fecha de caducidad, ingredientes).
Contenido neto real.
Parámetros normativos (proteína, grasa, densidad, lactosa, caseína, etc.).
Contenido energético y aporte nutrimental.
El resultado general fue positivo: todos los productos cumplieron con lo declarado, aunque uno presentó inconsistencias en su denominación.
Uno de los hallazgos más relevantes fue sobre la marca Lacti Lac, cuya “bebida láctea con grasa vegetal ultra pasteurizada” no corresponde, según Profeco, con su contenido, lo que podría confundir al consumidor y ser considerado una imitación de producto lácteo combinado.
Leche entera ultra pasteurizada:
Selecto Brand: $17
Aguascalientes: $18
Great Value: $19
Vaca Blanca: $20
Liconsa Plus: $21
Leche parcialmente descremada:
Great Value: $23
Aguascalientes: $24
LACDEL: $25
Leche parcialmente descremada y deslactosada:
Vaca Blanca: $20
Great Value: $22
Aguascalientes: $25
Leche semidescremada:
Great Value: $22
Liconsa Plus: $23
Producto lácteo combinado con grasa vegetal (más económico):
Chedraui: $15
Lacti Bu: $15
Aurrera: $16
Leer la etiqueta completa y verificar si se trata de leche 100% o producto combinado.
Revisar la fecha de caducidad y el estado físico del envase.
Consultar la tabla nutrimental, especialmente si hay restricciones médicas o dietas específicas.
Una vez abierto, conservar el envase bien cerrado y refrigerado.
Elegir entre leche entera, deslactosada o productos con grasa vegetal puede parecer trivial, pero tiene implicaciones importantes en la nutrición familiar y el presupuesto del hogar. Este estudio de Profeco permite comparar de forma clara y tomar decisiones informadas que impactan positivamente la salud y la economía.
RPO