BALENCIAGA presentó cada look de la colección Clones Spring 22 (Foto: Balenciaga) 
Estilo de Vida

BALENCIAGA crea la sandalia más viral de la PRIMAVERA 2022

La firma española dio a conocer estos diseños únicos de la colección BALENCIAGA X Crocs 2.0

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- BALENCIAGA no deja de sorprendernos con su singulares diseños, como el que recientemente dio a conocer en la presentación de los avances de la temporada Spring 2022, que son unos clásicos crocs, pero con tacón.

La firma española dio a conocer estos diseños únicos de la colección BALENCIAGA X Crocs 2.0, que es la segunda colaboración de ambas marcas de moda. 

Además de tener los crocs de tacón en tonos negro y verde, la colección también presentó unas botas verdes que son menos originales. 

“Las sandalias con tacón y las botas Blade se definen por sus líneas súper nítidas. Balenciaga Crocs 2.0, la segunda colaboración entre las dos marcas, ve el clásico zueco convertido en zapatillas, botas y sandalias de plataforma”, informó la firma BALENCIAGA según El Financiero.

Se prevé que los crocs superen los 16 mil pesos.

Los crocs forman parte de la colección Clones Spring 2022, que supone que hay en el mundo clones digitales de nosotros por el uso de las nuevas tecnologías para los filtros. 

Para ilustrar este concepto, BALENCIAGA presentó cada look de la colección Clones Spring 22 en la artista Eliza Douglas (que se identifica con ambos pronombres ella/él), quien ha estado a cargo de abrir y cerrar todos los desfiles de la firma.

En esta colección aparecen también Los Simpson vestidos de la firma, además de una colaboración con Gucci. 

RYE

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz