Columnas

Prepárate para vender más en el Buen Fin

Jesús Melgoza

Se cumplen 10 años desde la primera edición del Buen Fin y millones de mexicanos esperan con ansias las ofertas y promociones que habrá del 10 al 16 de noviembre, en tiendas físicas y en línea. Si tienes una empresa ya debes estar muy bien preparado para aprovechar esta temporada para incrementar tus ventas.

El Buen Fin es una iniciativa conjunta de los sectores público y privado que comenzó en el año 2011, inspirada por el conocido Black Friday o viernes negro del vecino país del norte, con los objetivos de impulsar el mercado, reactivar la economía y permitir que los consumidores puedan comprar productos a un precio más bajo.

En un principio se planteó como un evento de 4 días, pero actualmente dura toda una semana. Es el evento comercial más esperado del año en México, en donde miles de tiendas ofrecen promociones y grandes ofertas en productos de casi todas las categorías, por lo que es una magnífica oportunidad.

La aceleración digital y un profundo cambio en el comportamiento de los consumidores, reflejado en el aumento de las compras en línea, establecen nuevas tendencias y exigen nuevas estrategias de marketing, ya que la competencia por captar clientes también se ha intensificado.

El auge del comercio electrónico y las redes sociales son una realidad, que como empresario debes utilizar bien. De forma ya tradicional, las búsquedas de ofertas y promociones por parte de los consumidores para comprar durante el Buen Fin empiezan desde los primeros días de octubre.

Este mes es propicio para atraer nuevos visitantes a las páginas de tu empresa en internet o redes sociales e implementar campañas promocionales para impulsar las ventas durante el Buen Fin.

Puedes también preparar tus estrategias de retargeting, es decir, aquellas que mostrarán mensajes personalizados a usuarios que ya entraron a tu sitio y que están esperando para comprar durante la temporada. Que los mensajes sean mostrados a través de formatos que ofrezcan una experiencia diferente y cada vez personalizada, es fundamental.

Una buena tecnología que ayuda a posicionar anuncios / contenidos en el contexto del consumidor ayudará a crear una experiencia más fluida y agradable, además de que se traducirá en ventas para tu negocio.

Además de buscar nuevos clientes, es interesante volver a captar a aquellos que alguna vez lo fueron, ya que todos son compradores potenciales. Una buena táctica para volver a captarlos es utilizar anuncios interactivos o chats, para generar experiencias más dinámicas.

El Buen Fin es una época que permite potenciar la creatividad de las marcas para atraer y retener a los clientes y que ello se traduzca en mayores ventas hasta el cierre del año.

¿Cuáles son los productos que más se venden en el Buen Fin?

La ropa y el calzado fueron los productos más vendidos en las ediciones del 2019 y el 2020. Los electrodomésticos son la segunda categoría de productos más comprados en este evento, se pueden conseguir rebajas de hasta 30% en artículos grandes como refrigeradores, estufas, aires acondicionados y calentadores.

El tercer lugar se lo llevan los productos tecnológicos, como celulares, tablets, relojes inteligentes, computadoras y laptops. Las pantallas de televisión también son muy buscadas, al igual que las consolas de videojuegos y artículos de gaming.

Los artículos para el hogar como muebles, mesas, sillas y decoración también forman parte de los productos más vendidos y la última categoría que entra en el top 5 es la de viajes, en donde se encuentran boletos de avión y reservas en hoteles a precios preferenciales.

¡Muévete! Danza aérea y ballet para jóvenes en Morelia

Desfile, fiesta y homenaje al Apache: así será el Festival del Torito de Petate en Morelia

Motociclista se impacta contra tractocamión estacionado en el Libramiento de Morelia

FGE investiga homicidio de mujer en la colonia Jardines de Cuitzillo, Morelia

En operativo interinstitucional, FGE y SIE detienen a “El Calabazo” en Zamora