El pasado domingo 11 de agosto concluyeron las Olimpiadas de París 2024, con ellas, contamos con los resultados de las más de 200 delegaciones participantes, es decir, grupos que presentan a sus deportistas para las diferentes competencias.
Un total de 92 países quedaron en el listado de ganar por lo menos una medalla. México obtuvo un total de 5 medallas, por ello, quedó en el lugar 66 de estos 92 países. Para algunos analistas eso es bueno porque se mejora los resultados de las pasadas elecciones en Tokio; para otros será todavía insuficiente porque si lo comparamos con otros países que están en el medallero, hay algunos que se encuentran mejor ubicados que nuestro país con menor población y menor nivel económico.
México deberá de aspirar a tener un mejor lugar en el listado del medallero de las olimpiadas a través de un enfoque de motivación y de generar participación entre la ciudadanía para que opte como una vía para acudir al deporte.
El Estado Mexicano deberá de implementar una política a favor del del deporte y no como una actividad de distracción o enfocada sólo a la salud, sino a la búsqueda de talentos para que a través de apoyos gubernamentales desde la preparación y durante este largo camino para llegar a las competencias, incluso invitando a las empresas privadas para que aporten, se generé un gran semillero para que con aportaciones, becas y apoyos del pago de entrenadores, entrenadoras, pago de traslados para acudir a competencias y eventos deportivos con el objetivo de que México tenga una mayor cantidad de medallas y pueda quedar en un mejor lugar en el medallero de la próxima justa olímpica en Los Ángeles 2028.
Será necesario que un nuevo gobierno que va a iniciar realice nuevas acciones para tener una mayor participación y, con ello, mejores resultados.
Síganme en mis redes sociales
@juanadolfomonti70 en TikTok
Juan Adolfo Montiel en Facebook
rmr