Columnas

E-commerce, la nueva forma de vender

MiMorelia.com

En los últimos años la evolución de los canales de comercialización ha sido intensa, si tomamos en cuenta que 3 mil años A.C. se usaba el trueque para el intercambio de bienes y ahora con un par de cliks llega a nuestra casa todo lo que nos podamos imaginar. El llamado e-commerce es una de las mejores herramientas para la venta de productos.

Algunos datos que han aparecido recientemente sobre el crecimiento del e-commerce indican que en México el crecimiento de esta forma de negocio creció 28 por ciento entre 2016 y 2017, donde se comercializaron más de 17 mil millones de dólares.

Pero, ¿qué es el e-commerce? Este concepto no se trata sólo de mostrar nuestros productos o servicios en internet, es ir más allá, es hacer viable la distribución, venta, compra y suministro de información y estos productos o servicios a través de internet.

De acuerdo a Asociación de Internet.mx , el 51 por ciento de los compradores en línea tienen entre 18 y 34 años de edad, el 54 por ciento son hombres y el resto mujeres, 64 por ciento tienen hijos y el 55 por ciento trabaja tiempo completo.

Al ver estos datos podremos darnos cuenta que este es un mercado muy importante que no debemos desestimar, sino potencializar con las ventajas del comercio electrónico como es tener disponibilidad de venta las 24 horas del día los 365 días del año, además de poder ser vendedores sin intermediarios.

En este contexto les comparto las tres recomendaciones para hacer del comercio electrónico una herramienta de venta exitosa son:

1. Servicio al cliente: El buen servicio de atención al cliente es considerado uno de los factores decisivos a la hora de comprar en línea ya que logra generar confianza en el usuario.

2. Personalización: Trabajar teniendo como prioridad atender las necesidades específicas de cada cliente.

3. Procesos sencillos: Ahorrar dinero y tiempo a través de procesos sencillos es una de las ventajas del e-commerce.

Lo más importante: Cumplir con lo prometido es esencial, por ello es recomendable promocionar los productos y servicios que se ofrecen privilegiando sus características pero sin ofertar lo que no podemos cumplir y sin mentir sobre lo que vendemos. Al ser honestos ganamos la confianza de nuestros clientes.

Jesús Melgoza Velázquez

Secretario de Desarrollo Económico de Michoacán

Tendamos puentes de comunicación. Sígueme en redes sociales
Facebook: @JesusMelgozaV
Twitter: @jesus_melgozav

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Atacan a policías de Buenavista, ahora en Santa Ana Amatlán; un civil resultó herido por bala perdida

Cae tercera implicada por caso de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Morelia vivió una noche de canto, risas y tradición con la Tuna Universitaria

Cuando asesinan a una maestra…