
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La vitamina D ha ganado fama como el suplemento estrella del bienestar. Pero, ¿realmente es buena idea tomarla todos los días? Según Harvard Health, la respuesta es más compleja de lo que parece.
“Depende de cuánto tomes, por qué lo haces y quién te lo recomienda”, advirtió la Universidad de Harvard, al señalar que el uso sin control de esta vitamina puede acarrear más daños que beneficios.
La vitamina D es esencial para la salud ósea, ya que ayuda a absorber calcio y fósforo, nutrientes clave para evitar fracturas y fortalecer los huesos. Sin embargo, Harvard fue enfática: “Tomarla todos los días en altas dosis, como lo hacen muchas personas por cuenta propia, puede ser riesgoso”.
Hipercalcemia (demasiado calcio en la sangre)
Cálculos renales
Depósitos de calcio en arterias o tejidos blandos
Mayor riesgo de caídas y fracturas en adultos mayores, como reveló un estudio de 2010
Personas con deficiencia diagnosticada
Adultos mayores (a partir de los 65 años)
Habitantes de regiones con poca luz solar
Personas con obesidad o piel oscura
Pacientes con problemas de absorción intestinal o hepática
Aun así, Harvard matiza: los estudios sobre su eficacia para prevenir enfermedades graves como cáncer, diabetes o depresión, todavía no son concluyentes.
El mensaje de Harvard es claro: “Tomarla todos los días no es dañino si lo haces con moderación y supervisión médica. El peligro está en automedicarse o exceder las dosis recomendadas”.
RPO