Cuidado: 3 de cada 4 mexicanos tienen esta bacteria sin saberlo

Helicobacter pylori: el enemigo silencioso en tu estómago
Cuidado: 3 de cada 4 mexicanos tienen esta bacteria sin saberlo
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El dolor estomacal persistente podría ser más que una molestia: especialistas advierten que hasta tres de cada cuatro mexicanos tienen en su organismo Helicobacter pylori, una bacteria silenciosa que puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer gástrico.

Esta bacteria se aloja en el tejido gástrico y, aunque no provoca síntomas agudos inmediatos, produce una inflamación constante que con el tiempo daña las células del estómago. Esto puede derivar en úlceras o, en los peores casos, en un cáncer gástrico.

¿Cómo saber si tienes Helicobacter pylori?

  • Dolor estomacal tipo ardor

  • Sensación de llenura rápida

  • Hambre constante o vaciamiento gástrico acelerado

  • Náuseas leves y eructos frecuentes

  • En casos graves, heces con sangre

El diagnóstico puede realizarse mediante una prueba de aliento —no invasiva pero poco precisa— o una endoscopia, que permite observar directamente las lesiones en el estómago.

“Este tipo de cáncer no causa síntomas al principio y muchas veces es confundido con gastritis o reflujo. La automedicación puede disfrazar los síntomas y retrasar el diagnóstico”
advirtió el especialista

Datos del Global Cancer Observatory indican que el cáncer gástrico es el quinto más diagnosticado en México y la sexta causa de muerte por cáncer, con entre 9 mil y 10 mil casos nuevos cada año. Afecta principalmente a hombres y suele aparecer a partir de los 65 años. Sin embargo, cada vez hay más casos en personas menores de 50.

¿Cómo se transmite?

  • Ingerir alimentos o agua contaminada

  • Contacto con superficies sucias

  • Besos u otras formas de contacto oral

  • Heces contaminadas

Una vez en el organismo, estimula la producción de ácido estomacal, causa inflamación y puede derivar en úlceras, muchas veces confundidas con gastritis común.

¿Puede curarse el cáncer gástrico?

Sí, pero depende del momento del diagnóstico. En etapas tempranas, una cirugía puede ser curativa. En casos avanzados, es necesario recurrir a quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia. Lamentablemente, cuando la enfermedad ha invadido otros órganos, las probabilidades de curación disminuyen considerablemente.

Claves para prevenir

  • Evitar el tabaco y el alcohol

  • Llevar una dieta rica en fibra y baja en alimentos procesados

  • Hacer ejercicio con regularidad

  • Evitar la automedicación y consultar al médico ante cualquier síntoma persistente

Te puede interesar:
¿Sabías que el azúcar causa adicción como una droga? Salud emite alerta
Cuidado: 3 de cada 4 mexicanos tienen esta bacteria sin saberlo

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com