
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El punto más álgido de la sesión del Congreso de Michoacán, fue el relacionado con la modificación a la constitución del estado para insertar en su texto la palabra "gobernadora", en un sentido de buscar la inclusión de género, no obstante, el argumento de la igualdad de género fue duramente cuestionada por diversas diputadas.
Quien dio pie a la discusión fue la diputada del PAN, Vanessa Caratachea Sánchez, quien calificó como una simulación el dictamen presentado por las comisiones de Puntos Constitucionales, y de Igualdad Sustantiva y de Género, pues en el texto sólo se buscó la inclusión sólo en un cargo, mientras que términos como síndica, regidora o presidenta, fueron omitidos.
A lo anterior se unió la legisladora de Movimiento Ciudadano, Grecia Aguilar Mercado, quien refirió, en la propuesta a votar se abordó la inclusión en e lengua de forma lineal y no horizontal, al excluir a las mujeres en otros cargos que no sea el de la titular del Poder Ejecutivo, y que, a su decir, envía un mensaje negativo a la sociedad.
Como respuesta hablaron los morenistas Juan Pablo Celis Silva, Emma Rivera Camacho y Fabiola Alanís Sámano, el primero sugirió a Caratachea presentar su propia iniciativa e incluir a síndicas, regidoras y presidentas. La presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que el dictamen significa reconocimiento y visibilización de las mujeres en el cargo máximo de la entidad; por último, la coordinadora del grupo parlamentario calificó el dictamen como "una propuesta noble" y su politización, dijo, demuestra frivolización.
Ante las posiciones y diversos señalamientos, Vanessa Caratachea solicitó una moción suspensiva y regresar el proyecto a las comisiones, no obstante, por mayoría visible fue rechazada.
RPO