Diputado busca cárcel por errores al entonar el Himno

La propuesta contempla prisión y multas de hasta 8 mil UMAs
Se busca proteger los símbolos patrios de “interpretaciones erróneas”
Se busca proteger los símbolos patrios de “interpretaciones erróneas”ciudadanosenred
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- ¿Alguna vez te has equivocado al cantar el Himno Nacional? Si la propuesta del diputado Guillermo Rendón Gómez avanza, ese error podría costarte hasta cinco años de cárcel y una multa superior a los 800 mil pesos.

La iniciativa, presentada por el legislador federal de Morena y publicada en la Gaceta Parlamentaria, busca modificar el Código Penal Federal con un nuevo artículo 192 Bis, que castigaría con severidad a quien altere o cante incorrectamente el Himno Nacional Mexicano.

"No se trata solo de entonar una melodía; es un símbolo de identidad y soberanía que debe respetarse"
argumentó Rendón

Actualmente, las sanciones van desde una multa menor hasta 36 horas de arresto. Pero esta reforma plantea penas mucho más severas: de tres a cinco años de prisión y sanciones económicas de tres mil a ocho mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 326 mil y 870 mil pesos, aproximadamente.

El diputado mencionó casos como el de María León en un partido de la MLB, Camila Fernández en una pelea de box del “Canelo” Álvarez, Vicente Fernández en los Panamericanos 2011 y Deyra Barrera en un evento de lucha libre, como ejemplos de interpretaciones que “deshonran” el Himno.

En muchos de estos casos, los artistas se equivocaron en la letra o el orden de las estrofas, generando críticas y memes en redes sociales, pero sin consecuencias legales de gran magnitud. Esta iniciativa cambiaría eso.

Para evitar errores, la propuesta incluye una medida preventiva: que los responsables de interpretar el Himno en eventos públicos sean notificados con al menos dos meses de anticipación. Esto, con el fin de garantizar ensayos adecuados y una ejecución impecable.

Además, se establece que las penas podrían incrementarse si el evento tiene fines de lucro, como conciertos, espectáculos o transmisiones televisivas.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y posible dictamen. Aunque aún no hay fecha para su discusión, el tema ha generado ya un amplio debate en redes sociales y medios de comunicación sobre el nacionalismo, la libertad de expresión y el papel de los símbolos patrios.

Te puede interesar:
Diputados frenan venta de energizantes a adolescentes
Se busca proteger los símbolos patrios de “interpretaciones erróneas”

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com