
Morelia, Michoacán (Mimorelia.com).- La Reforma Electoral hacia el Instituto Nacional Electoral (INE), presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en abril pasado, logró convocar el domingo 13 de noviembre a millones de mexicanos en las calles del país para la defensa de la democracia y en Morelia se calcula que la asistencia fue de más de 40 mil personas.
Por ello, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, aplaudió la respuesta de la ciudadanía y recordó que esta lucha es del pueblo y en defensa de la democracia, para no regresar "al régimen autoritario que por 70 años entabló el PRI en México, cuando desde la silla presidencial se decía quién era el sucesor al poder".
Además, Martínez Alcázar rememoró cómo fue que nacieron los partidos políticos para hacer un contrapeso al PRI.
"El PAN nace luchando por la democracia de México, diciendo 'no puede ser que siempre el gobierno diga quién sigue, el pueblo es quién debe decir quién sigue'; el PRD sacrificó también muchas vidas y los cimientos de ellos son en sangre de personas que lucharon por la democracia, y el que nuevamente organice el gobierno las elecciones sería estar de acuerdo en que la siguiente generación, nuestros hijos, tengan que aportar vidas para luchar por la democracia", señaló.
Continuó: "¿En qué me baso para decir esto? Volteemos a ver a Venezuela y Cuba, si hay una manifestación, desaparecen gente, los golpean, los reprimen, no les permiten tener libertad de expresión, y yo no estoy dispuesto a que, lo que hicimos ayer, mis hijos o nietos no puedan hacerlo".
Para las personas que aún no saben del todo el motivo de la marcha de este domingo, el edil explicó: "Se defiende a la institución que nos ha costado trabajo formar; mucho se ha dicho que la transparencia o el gasto público, claro que estamos de acuerdo con la transparencia y que se puedan mejorar los controles para revisar que se gaste bien el dinero, pero el tema es que no se pueda utilizar como pretexto para que ahora el gobierno organice las elecciones".
En la marcha realizada en Morelia, expresó Martínez Alcázar, estuvieron los cuatro diputados federales del PAN y PRD, así como un Senador del estado, y en ellos recaerá el cargo de defender la democracia mexicana.
Respecto a los comentarios que demeritaron esta marcha, principalmente por empleados y aliados de Morena, el presidente municipal de Morelia expuso: "Eso tampoco lo podemos normalizar, el que les moleste que opinemos distinto, ellos así surgieron, manifestándose y tomando calles, nosotros no tomamos calles, nos manifestamos, levantamos la voz y defendemos la libertad de expresión".
Esta asistencia del edil a la manifestación y sus comentarios hacia Morena, dijo, no considera que genere alguna diferencia con el actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Además, después de que AMLO calificó la marcha como un "estriptis político" el edil moreliano respondió: "A lo mejor no volteó a ver a Morelia, no se refirió a Morelia".
rmr