
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La crisis en Nepal alcanzó niveles sin precedentes tras las protestas contra la prohibición de redes sociales, que este martes dejaron un saldo de 25 personas muertas y múltiples ataques a instituciones políticas.
De acuerdo con medios internacionales, la jornada más violenta incluyó el asesinato de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, quien falleció luego de que manifestantes incendiaran su residencia en Katmandú.
Las turbas también atacaron e incendiaron edificios clave, entre ellos el Parlamento, la Oficina de la Presidencia y el Tribunal Supremo. Medios de comunicación, estaciones policiales y prisiones fueron igualmente blanco de la violencia.
Las protestas surgieron luego de que el gobierno ordenara el bloqueo de plataformas como Facebook y X (antes Twitter), exigiendo que las tecnológicas se registren en un padrón para controlar noticias falsas y cuentas fraudulentas.
La ola de violencia refleja el malestar generacional: jóvenes de entre 15 y 28 años, organizados con etiquetas como #NepoKid y #NepoBabies, denuncian una cultura de nepotismo y falta de oportunidades, lo que ha amplificado la inconformidad social.
BCT