Lamenta UNESCO retiro de EU; se dicen preparados ante reducción de recursos

Lamenta UNESCO retiro de EU; se dicen preparados ante reducción de recursos
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, lamentó públicamente la decisión del gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump, de retirarse nuevamente del organismo multilateral. Esta medida será efectiva al finalizar diciembre de 2026.

Te puede interesar:
EU anuncia su retiro de la UNESCO; "no está en el interés nacional"
Lamenta UNESCO retiro de EU; se dicen preparados ante reducción de recursos

La declaración fue emitida este martes 22 de julio desde París y señala que la salida contradice los principios fundamentales del multilateralismo, además de afectar proyectos conjuntos con comunidades estadounidenses, como candidaturas a Patrimonio Mundial y programas educativos.

"Aunque lamentable, este anuncio fue anticipado y la UNESCO se ha preparado", aseguró Azoulay, destacando que desde 2018 el organismo ha diversificado sus fuentes de financiamiento y reducido la dependencia del presupuesto estadounidense, que actualmente representa solo el 8% del total, frente al 40% que llega a representar en otras agencias de la ONU.

Impacto y continuidad

Pese a esta decisión, la directora general enfatizó que la organización no contempla despidos de personal y continuará sus proyectos globales, como la reconstrucción de Mosul, la educación en contextos de conflicto, y programas sobre inteligencia artificial, biodiversidad y educación para niñas.

"La UNESCO seguirá llevando a cabo estas misiones, a pesar de que sus recursos inevitablemente se reducirán", sentenciaron.

La salida de Estados Unidos reitera los argumentos presentados en 2017, cuando Trump tomó la misma medida. Sin embargo, según Azoulay, el contexto internacional ha cambiado, y la UNESCO representa hoy “un espacio raro de consenso multilateral basado en la acción concreta”.

También defendió el trabajo de la organización en materia de educación sobre el Holocausto y combate al antisemitismo, destacando el reconocimiento de entidades como el United States Holocaust Memorial Museum y el Congreso Judío Mundial.

“UNESCO continuará con su misión. Estados Unidos siempre será bienvenido”, concluyó Azoulay, subrayando que se mantendrá el diálogo político y la colaboración con instituciones académicas, sociales y privadas estadounidenses.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com