
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la llegada del autobús eléctrico Taruk en modo prueba a la ciudad, el dirigente de la Ruta Gris mostró disposición a explorar nuevas modalidades que mejoren la movilidad urbana.
Durante entrevista realizada tras el arribo de la unidad, el líder de la Ruta Gris, Fernando Orozco, dejó claro que, pese a los desafíos, su gremio está abierto al cambio:
"Nosotros, al menos Ruta Gris, ha sido pionera en los cambios", destacó al recordar que fueron los primeros en sustituir combis por unidades tipo Urvan en su momento.
La unidad eléctrica estará en fase de prueba durante dos semanas, cubriendo la ruta del periférico, misma que tradicionalmente opera la Ruta Gris. El líder concesionario subrayó que la decisión de sumarse a esta evaluación no significa un cambio inmediato de modelo, sino la búsqueda de nuevas alternativas para brindar un mejor servicio.
“Vamos a probar este vehículo. Que es un honor para nosotros que el gobernador, la secretaria de Movilidad y la directora se hayan fijado en Ruta Gris para hacer esta transición”, dijo.
Respecto a la viabilidad económica de implementar este tipo de unidades, cuyo costo ronda los siete millones de pesos, el dirigente reconoció que sería difícil asumirlo sin respaldo del gobierno.
"Tendríamos que buscar un esquema que el mismo gobierno nos apoye", propuso, señalando la necesidad de crear un fondo que permita una transición gradual y ordenada, incluso considerando deschatarrizar unidades actuales como parte del enganche para nuevas.
Además, el líder transportista planteó la necesidad de integrar los sistemas de pago con otras modalidades, como el teleférico:
"A nosotros nos conviene que nos pongan un lector con una tarjeta inteligente [...] y que el recurso, se haga la dispersión del recurso en una cuenta concentrada y que nos llegue realmente a nosotros", expresó.
La entrevista concluyó con un llamado al resto de las rutas y a las autoridades a replantear el modelo de transporte colectivo en Morelia: reorganizar rutas, eliminar competencias innecesarias y pensar en el usuario como centro del servicio.
rmr