
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, los organizadores del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) dieron a conocer parte de la programación de su edición número 23, la cual se celebrará del 10 al 19 de octubre de 2025, con funciones preinaugurales desde el 9 de octubre.
Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM, y Daniela Michel, fundadora y directora general, informaron que este año se proyectarán 102 películas en competencia oficial, distribuidas en las secciones de Largometraje Mexicano, Documental Mexicano, Cortometraje Mexicano y Sección Michoacana.
El festival tendrá lugar en diferentes sedes de Morelia, como Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis VIP Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Teatro Melchor Ocampo, Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez. También habrá proyecciones en el Teatro Emperador Caltzontzin de Pátzcuaro, así como funciones virtuales gratuitas a través de nuestrocine.mx, plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Este año, la Sección de Largometraje Mexicano incluirá 11 títulos, entre ellos:
Adiós, amor – Indra Villaseñor Amador
Juana – Daniel Giménez Cacho
Si no ardemos, cómo iluminar la noche – Kim Torres
Olmo – Fernando Eimbcke
Vainilla – Mayra Hermosillo
Cabe recordar que los cortometrajes y documentales ganadores podrían calificar para una nominación al premio Oscar.
La ceremonia inaugural presentará El agente secreto del brasileño Kleber Mendonça Filho, cinta galardonada en Cannes como Mejor Director y Mejor Actor. El evento contará con la presencia del propio cineasta.
En funciones de gala, se proyectará Las locuras de Rodrigo García, con apoyo de Netflix y la presencia del elenco.
Entre los primeros cineastas confirmados para asistir al FICM 2025 se encuentran:
Juliette Binoche, quien presentará su documental In-I: In Motion
Jafar Panahi, con It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro en Cannes
Lucrecia Martel, que regresa con Nuestra tierra
Oliver Laxe, con Sirât
Robin Campillo, acompañado de la obra Enzo, codirigida con Laurent Cantet
También se contará con la presencia de Alexandre O. Philippe, Tomás Corredor, Javier Espada y Michael Almereyda, quienes presentarán documentales y largometrajes de corte artístico e histórico.
rmr