¡Protégete! Uso de casco es obligatorio y salva vidas: SSM

¡Protégete! Uso de casco es obligatorio y salva vidas: SSM
Verónica Torres
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El uso del casco no es un tema nuevo, ya que está contemplado en el Reglamento de Tránsito y es obligatorio para todos los motociclistas, destacó el coordinador estatal del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), José Antonio Vidales Sánchez, al advertir que los accidentes en motocicleta son la primera causa de muerte en personas de entre 5 y 29 años.

En entrevista para MiMorelia.com, el especialista subrayó la importancia de que la población sea consciente de los riesgos a la salud que implica un accidente en moto, especialmente cuando no se utiliza un casco certificado o, peor aún, no se usa.

Explicó que, a nivel mundial, existen dos principales certificaciones para cascos:

  • DOT: Corresponde a la norma de tránsito de Estados Unidos.

  • ECE: Correspondiente a la certificación europea.

Estas certificaciones garantizan que el casco realmente va a proteger en caso de una caída o si algún objeto golpea al motociclista. Lo importante es que el casco no se fracture ni permita que algo lo atraviese y cause una lesión crítica. La certificación garantiza que, si tengo una caída, ese casco protegerá mi cabeza”, puntualizó.

ARCHIVO

Vidales Sánchez señaló que los cascos cerrados, fabricados en una sola pieza, ofrecen la mayor protección, al igual que los modelos tipo ¾ con visor facial. En contraste, los conocidos como “beisboleros” —fabricados con materiales delgados y que solo cubren la parte superior de la cabeza— no son recomendables.

Frente a este panorama, el funcionario resaltó tres aspectos clave para usar un casco de manera adecuada:

  • Que cuente con una certificación vigente, como exige el reglamento de tránsito.

  • Que esté bien abrochado.

  • Que sea del tamaño correcto para el usuario.

De no cumplirse con estos puntos, el casco no brindará la protección esperada.

Vidales también enfatizó que el 80% de las lesiones graves o mortales en motociclistas se deben a golpes en la cabeza, por lo que el casco representa un elemento fundamental que puede marcar la diferencia entre una lesión incapacitante y la muerte.

Sobre el uso de motocicletas por menores de edad, recordó que el reglamento de tránsito prohíbe que niñas y niños viajen en moto, ya que no existen cascos adecuados para ellos.

Te puede interesar:
¡Casco obligatorio y certificado! Así será la nueva norma para motociclistas en Michoacán
¡Protégete! Uso de casco es obligatorio y salva vidas: SSM

Un trauma de cráneo en un bebé o un pequeño puede significar la muerte o una lesión discapacitante para el resto de su vida”, advirtió.

Finalmente, Vidales Sánchez recordó que los cascos tienen una vida útil máxima de cinco años, y que en caso de haber sufrido un accidente, deben ser reemplazados, incluso si no presentan daños visibles. Esto, dijo, se debe a que podrían haber sufrido fracturas internas que los hacen ineficaces en un nuevo percance.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com