
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En las próximas semanas, 100 unidades vehiculares de la Policía Morelia se sumarán a la red de Puntos Naranja, con lo cual también se capacitará a las y los oficiales en temas de violencia de género, informó Pablo Alarcón Olmedo, encargado de despacho de la Comisión Municipal de Seguridad.
En entrevista, el comisario recalcó que la Policía Morelia es el primer contacto en los reportes por violencia de género que se suscitan en la ciudad, por lo cual se consideró pertinente integrar el estado de fuerza de la corporación a la estrategia del Punto Naranja impulsada por la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris).
En este sentido, Alarcón Olmedo señaló que los agentes serán capacitados por la Semmujeris, de manera que las unidades vehiculares puedan portar el distintivo de Puntos Naranja Móviles y así se sumen a la red de espacios a los que las mujeres pueden acudir en caso de encontrarse en una situación de riesgo y/o violencia, con el fin de recibir el apoyo oportuno.
“El propósito es que todos tengan esta capacitación, se trata de sensibilizar y humanizar cada vez más a nuestros agentes, con un servicio más profesional y que también se evite la revictimización”, subrayó.
El comisario recordó que la corporación cuenta con una Unidad de Atención a Víctimas, en la que el personal ya está capacitado por la Semmujeris. Por ello, en un primer momento, las 15 unidades vehiculares de dicha área serán las primeras en portar el distintivo de Punto Naranja.
Asimismo, indicó que se espera capacitar al resto de las y los oficiales en poco más de un mes (empezando a partir de la próxima semana), con lo cual se busca dar una mejor respuesta a las situaciones de violencia contra las mujeres.
El comisario agregó que, hasta ahora, la Policía Morelia registraba los reportes de violencia contra las mujeres y de violencia familiar en un mismo rubro, con un promedio mensual de entre 130 y 140 casos. Sin embargo, precisó que a partir de ahora ambos reportes se clasificarán por separado.
En cuanto a los casos de violencia de género, Alarcón Olmedo detalló que las manifestaciones más recurrentes que les externan son las ejercidas con la pareja sentimental, en lo cual se incluyen golpes, amenazas y otras formas de agresión.
En estos casos, mencionó que la Policía Morelia brinda el acompañamiento correspondiente y, de ser requerido, se canaliza a las víctimas a la Semmujeris o a alguna de sus redes de apoyo más cercanas.
mrh