

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Entre los rubros que podrían reforzarse en materia de seguridad con apoyo de la federación se encuentran las zonas que colindan con Morelia, particularmente para atender delitos en carreteras como el robo a transporte, informó Pablo Alarcón Olmedo, comisionado de Seguridad en Morelia.
En entrevista colectiva, el comisionado compartió que las zonas limítrofes que se buscaría fortalecer son la parte norte de la ciudad, en los límites con Tarímbaro, Charo y el corredor que va hacia el aeropuerto.
También mencionó el sur, en la carretera hacia Pátzcuaro, así como el tramo con límites con Lagunillas, la zona de El Correo hacia la salida a Quiroga y la zona serrana al sur de la capital.
Cuestionado sobre los delitos que más se registran en estas áreas, el comisionado indicó que se trata principalmente del robo de vehículos y del robo a transporte.
“Hemos platicado con las cámaras de autotransporte federal, ellos están preocupados por la creciente incidencia en este delito en ciertos tramos carreteros”, indicó.
Al respecto, Alarcón Olmedo precisó que la información que les han compartido señala que estos robos ocurren con mayor frecuencia en la carretera Morelia-Salamanca, en el tramo hacia Copándaro.
Agregó que, aunque este delito no se registra dentro de la zona que corresponde a Morelia, al ocurrir en sus colindancias afecta a empresas morelianas.
En ese sentido, detalló que cada semana se registran de cinco a siete robos de unidades en distintos tramos carreteros, es decir, casi un robo diario a transporte de carga.
Asimismo, explicó que usualmente los tráileres que transportan vehículos son interceptados en esa zona y, tras el robo, las unidades de transporte son abandonadas en otros puntos o se les retira el GPS para evitar su localización.
En cuanto a la visita que realizará el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a la capital michoacana este jueves, el comisionado consideró que, de participar en la reunión, lo principal será compartir información sobre delitos de alto impacto y del fuero federal.
Finalmente, reiteró que se mantiene la postura para la federación y para la Cámara de Diputados, con el objetivo de que se legisle a favor de los municipios y así se direccionen mayores recursos, con lo cual se puedan fortalecer a las policías locales.
rmr