
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El dirigente de la Comisión Reguladora del Transporte en Michoacán (CRT), José Trinidad Martínez Pasalagua, consideró "inviable" la posibilidad de que se introduzca un “Morebus” para la prestación del servicio de transporte público en la capital michoacana, con el argumento de que no es factible por las características de las vialidades.
Este miércoles, en entrevista, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco, adelantó que buscan darle viabilidad y financiamiento a un proyecto que podrían denominar "Morebus".
Al respecto, el funcionario estatal explicó que hay estudios previos, no definitorios, en los que se proponen rutas de metrobús: una que vaya de Villas del Pedregal hasta el Periférico; otra desde Ciudad Salud hasta el Libramiento; otra que cruce por la avenida Francisco I. Madero; y, una más por la avenida Morelos.
No obstante, opinó que, entre las mismas, ve más viable la creación de una ruta por todo el Periférico o libramiento de Morelia.
En entrevista para este medio de comunicación, el líder transportista consideró que el proyecto tendría un costo de entre dos y tres mil millones de pesos para poderse implementar; y, por otro lado, ese tipo de infraestructura triplica el espacio que requiere el servicio público urbano en la ciudad.
“Habla el titular de SCOP de meter caminos articulados, yo creo que desconoce del tema. se requieren de tres carriles especiales; dice que por la Madero, sólo que vaya a tumbar edificios. Verdaderamente operar un sistema como ese, ni en el mismo libramiento hay espacio”, apuntó.
El también concesionario puso como ejemplo la Avenida Francisco I. Madero -uno de los puntos propuestos- en el sentido de no tiene condiciones, al ser Patrimonio de la Humanidad, e insistió en que no hay suficiente espacio para instalar la infraestructura.
Desde la óptica de Martínez Pasalagua, tampoco hay forma de que el proyecto llegue al libramiento, debido a la infraestructura ya existente, y a la que está en proceso de desarrollo en los cuerpos laterales sobre los cuales transita el transporte público actualmente.
Trinidad Martínez señaló que declaraciones como las arriba citadas sólo son “sensacionalistas" pues no corresponden a la realidad factible de concretar para Morelia.
Agregó que la capital del estado requiere proyectos acordes a las especificaciones de sus vialidades, y en los que, lejos de decisiones unilaterales, se tome en cuenta a los más de cuatro mil concesionarios transportistas, de los que dependen económicamente más de 13 mil 500 personas.
AC