
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el cierre de vacaciones de invierno, los tribunales abrirán nuevamente sus puertas para atender los diferentes casos en periodo ordinario, entre ellos se encuentra el juicio de la joven Jessica González Villaseñor.
La causa penal 1404/2020 inició su desahogo el 01 de octubre de 2020, cuando el presunto feminidad de la profesora moreliana, Diego Urik N., fue vinculado a proceso. El juicio se ha extendido a dos años tres meses.
Aquí te damos un resumen los momentos claves de juicio oral:
Inicia juicio oral: Tras una serie de amparos interpuestos por la defensa de Diego Urik, y su posterior resolución, el 13 de junio del 2022 finalmente dio inicio el proceso de juicio oral en el caso del feminicidio de Jessica González. Fue el juez de oralidad, Ariel Montoya Romero, el encargado de encabezar esta etapa. En la sala 16 del Poder Judicial, y antes de iniciar el desahogo del desfile probatorio, los agentes del Ministerio Público advirtieron amenazas contra la familia de Jessica, lo que sería el inicio de una serie de tensiones entre las partes durante todo el juicio.
Testifica la mejor amiga de Jessica: El 01 de julio, Anayanzi L. subió al estrado para brindar su declaración. La mejor amiga y confidente de Jessica detalló que fue ella quien sospechó que la víctima se habría reunido con Urik el 21 de septiembre de 2020 -día de la desaparición-, pues sabía que su amiga le mentía a sus padres sólo cuando ambos de reunían. También advirtió que la joven habría sufrido anteriormente violencia de género por parte del vinculado, mediante malos tratos e insultos.
Amenazas frente al juez: Los dos mejores amigos de Urik también fueron llamados por la Fiscalía General del Estado Michoacán; el 11 de julio y a punto de que terminara su participación, Yahir "N" le solicitó al juez Montoya hacer uso de la palabra para denunciar amenazas por parte de Bruno "N", padre de Diego.
"Tengo una incomodidad, el papá de Diego me está haciendo señas de una pistola", afirmó el joven. Yahir aseguró haber visto el cuerpo de una mujer en la cajuela del Polo gris oscuro de su amigo.
Elementos clave: Con el avance del desfile probatorio, fueron varios los elementos de prueba con los que el MP pudo construir el caso, haciendo cada vez más sólida la teoría de la presunta responsabilidad de Urik. El 04 de octubre se confirmó que las manchas de sangre en una playera de Diego, eran de origen humano; el 13 de octubre se reprodujeron varios videos captados por las cámaras de vigilancia del fraccionamiento Bosque Monarca -donde vivía el vinculado-, los videos evidenciaron la entrada de Jessica al residencial, pero jamás su salida; mientras que el 20 de octubre, más material videográfico colocó a Diego afuera de su casa y presuntamente tirando las pertenencias de la mujer en una bolsa de basura negra.
Hanna da su declaración: Hanna S., mejor amiga de Diego, también fue parte de los testigos de la FGE; el 18 de noviembre narró su participación el día en que desapareció Jessica. Aseguró que acompañó a su amigo durante la madrugada mientras éste arrojaba varios objetos -que no reconoció- por la ventana de una camioneta en movimiento en la zona de Altozano; sin saberlo presenció cuando Urik, presuntamente se deshizo de las pertenencias de Jessica.
Hanna, con base en una conversación que sostuvo con otro amigo del imputado, reveló que la intención de Urik era usar un hacha para deshacerse del cadáver, sin embargo, dijo, "ya no alcanzaron a usarla".
Prueba anticipada sobre la causa de la muerte: Con la reproducción de una prueba anticipada, el MP determinó cerrar con su desfile probatorio, dejando fuera 22 testigos civiles y 10 periciales.
En la prueba anticipada, el perito forense contabilizó 31 lesiones en el cuerpo de Jessica, mientras que certificó, fue una hemorragia en el cerebro la causa de muerte de la mujer.
La siguiente audiencia fue programada para el 11 de enero, en la cual se espera que la defensa de Diego haga uso de sus propios testigos y peritos. No se descarta que el propio acusado suba al estrado a brindar su versión de los hechos.
rmr