
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El arte no siempre es cómodo, y a lo largo de la historia del arte ha sido incómodo para romper estructuras, esquemas de control y de poder, destacó el director de Desarrollo Cultural y Producción Artística de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Luis Gabino Alzati Ruiz, al comentar que la manifestación del próximo sábado, "Bodorrios en el Clavijero", se podrá hacer porque se trata de un espacio público, siempre y cuando se cumplan los reglamentos y lineamientos que se tienen al interior del Centro Cultural Clavijero.
En entrevista, a pregunta expresa de MIMORELIA.COM, indicó que el recinto es un espacio público y se encuentra abierto a cualquier persona, por lo que dejó en claro que se deben informar sobre el uso del mismo, porque no es posible que se rente para bodas y actividades privadas cada ocho días, toda vez que no se cuenta con los insumos y recurso humano para su atención.
Y es que precisó que en el último año se han tenido más de 100 actividades artísticas, y los eventos privados que se tienen son menos; de los cuales se generan ingresos que permiten hacer mejoras en los espacios culturales, como es el Centro Cultural Clavijero.
En ese tenor, indicó que con los ingresos se ha logrado tener iluminación escénica en el primer patio del recinto, además de dar mantenimiento a la fuente y a los baños. El recurso, subrayó, entra por la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, además de que hay convenios puntuales que deben cumplirse.
Es de mencionar que el próximo 30 de agosto, como protesta ante la renta de espacios culturales para eventos privados, la Coordinadora de Colectivos, Activistas y Organizaciones Sociales de Michoacán (CCAOS) convocó a la ciudadanía a unirse al "Bodorrio en el Clavijero", en un horario de 12:00 a 15:00 horas, donde habrá intervenciones culturales y se busca una mesa de diálogo para que se pondere la cultura y haya más espacios abiertos para los artistas y la ciudadanía.
RPO