
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la renta de los edificios históricos, como Palacio Clavijero y Casa de la Cultura de Morelia, no hay afectación en los recintos ni en las obras de arte que albergan, como argumentan colectivos de artistas, aseguró la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís.
En entrevista con medios de comunicación, la funcionaria estatal señaló que todo el tiempo, durante un evento privado, se cuenta con personal de la Secum, de la Dirección de Patrimonio y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes vigilan que no haya daño a los inmuebles y obras.
La titular de la dependencia estatal sostuvo que la renta de los inmuebles históricos para eventos privados no es cada fin de semana. Esta desinformación afecta el trabajo de la Secretaría de Cultura, cuando son contados los eventos que se tienen en el año.
En ese sentido, señaló que desde el pasado 15 de julio se emitieron los Lineamientos para la Administración y Fortalecimiento de los Recintos Culturales asignados a la dependencia, así como los Lineamientos Internos para la Realización de Eventos.
Agregó que los colectivos de artistas inconformes no se han acercado a la dependencia y que la información que tienen es porque la han buscado a través de transparencia, y se les ha respondido por esta vía.
Asimismo, manifestó que desconoce el evento masivo que se pretende realizar en el Centro Cultural Clavijero el 30 de agosto, sobre supuestas bodas masivas a modo de protesta, y la información que tienen es la que se ha publicado a través de redes sociales.
Con el objetivo de preservar y garantizar el uso responsable de los espacios culturales de la entidad, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración y la Secretaría de Cultura, emitió lineamientos específicos.
Los ordenamientos, publicados el 15 de julio del presente año en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, establecen reglas claras para la operación de museos, centros culturales, teatros y casas de cultura, con el fin de proteger el patrimonio histórico y artístico de Michoacán y fortalecer la programación cultural en beneficio de la ciudadanía.
Entre los puntos más relevantes, se determinan criterios para la autorización de actividades culturales, académicas y sociales dentro de los recintos. Los eventos sociales de carácter privado (como bodas o cenas) estarán limitados y sujetos a disponibilidad de los espacios, priorizando siempre la agenda cultural. Asimismo, no será posible rentar un recinto de manera recurrente todos los fines de semana, con el fin de garantizar que los inmuebles cumplan su vocación artística y comunitaria.
Los solicitantes deberán cumplir con requisitos específicos, que incluyen depósitos de garantía para prevenir daños a las instalaciones, medidas de seguridad obligatorias avaladas por Protección Civil y compromisos de corresponsabilidad, como ofrecer actividades artísticas gratuitas en caso de que se trate de producciones culturales con fines de lucro. Además, se prohíbe expresamente el uso de pirotecnia, alteraciones arquitectónicas, eventos político-partidistas o de culto religioso.
RPO