Urgente, registro estatal de deudores alimentarios en Michoacán: RedCoFem

La activista de RedCoFem recordó que la justicia para las mujeres está relacionada con los privilegios sociales
Urgente, registro estatal de deudores alimentarios en Michoacán: RedCoFem
NAOMI CARMONA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para la activista Adanely Acosta Campos, integrante de la colectiva feminista RedCoFem, es urgente la instauración de un registro estatal de deudores alimentarios, como parte de los derechos de las mujeres y la visibilización de los agresores económicos en torno a las funciones alimentarias.

La activista recordó que la justicia para las mujeres está relacionada con los privilegios sociales, pues en comunidades lejanas hay poco acceso a sus derechos y a los de sus hijas e hijos cuando se trata de padres abandónicos.

"Tenemos que hacer visible que la justicia no es accesible, no hay un acceso realmente a la justicia. Se hacen reformas sobre todo en un tema feminista que de repente es muy complicado que se lo apropien; también que no es correcto que también estén tomando posturas feministas, entre comillas, porque lo están agarrando por una propaganda y eso no es correcto, eso es estar lucrando con una causa, con un movimiento social", dijo.

NAOMI CARMONA

Recordó que, pese a que existe una organización con las leyes federales en torno al registro de deudores alimentarios, todavía se solicitan requisitos que pertenecen a los datos personales, como lo es la CURP, y en caso de que una mujer que quiera denunciar no cuente con este dato, se le complica su derecho a una afección alimentaria para sus hijos o hijas.

"Si no tenemos un padrón local, menos acceso vas a tener; o sea, una vez ya que ellos estén registrados, se tiene que contar con la CURP para que tú puedas tener la búsqueda, entonces es un dato personal, es un impedimento completamente [...] Si es una persona deudora, si es un padre deudor, entonces tengo que tener sí o sí su CURP para poderlo investigar en ese sentido, entonces no debe de ser así", apuntó.

En el centro de Morelia se expuso a más de 50 deudores alimentarios a través de un tendedero organizado por la colectiva. En este sentido, Verónica Loaiza, también integrante de RedCoFem, dijo que al menos el 30 % de las mujeres que se acercaron a la colectiva para exponer su caso atraviesan un proceso judicial; el resto no ha denunciado.

Te puede interesar:
RedCoFem expone a más de 50 deudores alimentarios en Morelia
Urgente, registro estatal de deudores alimentarios en Michoacán: RedCoFem

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com