
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la entidad no existe una legislación que tipifique los crímenes de odio ni transfeminicidios contra la comunidad LGBT+, resaltó la secretaria general del Pride Michoacán, Norma Eliza Valencia, al condenar el asesinato de Jimena, mujer trans, ocurrido el pasado fin de semana en Apatzingán.
"Es una prueba que al día de hoy la población trans sigue siendo asesinada", precisó Valencia, al comentar que es urgente que los diputados atiendan el tema, toda vez que no existe una legislación.
Asimismo, hizo un llamado a las instancias de seguridad pública a que las personas de la comunidad LGBT+ tienen los mismos derechos que el resto de la población. "La población trans sufre muchísimo, más violencia que la que sufrimos el resto de las personas cis", apuntó.
En cuanto a hacer movilizaciones o alguna acción que exija la atención al caso de Jimena, Eliza Valencia comentó que la Red Estatal del Pride Michoacán está pendiente de lo que indiquen los compañeros de Apatzingán. "Lamentablemente Tierra Caliente es un punto rojo de inseguridad para todos y para la población LBGT es mayor; estamos esperando que los compañeros de Apatzingán nos indiquen la ruta", agregó.
Por último, resaltó la necesidad de levantar la voz y defender los derechos de la comunidad diversa, y no solo se quede en iniciativas y reconocimientos, toda vez que se requiere de una agenda integral que permita salvaguardar la vida de las personas trans.
rmr