Michoacán, tercer lugar nacional en crímenes de odio contra comunidad LGBTTTIQ+

Michoacán, tercer lugar nacional en crímenes de odio contra comunidad LGBTTTIQ+
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La entidad se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en crímenes de odio, informaron integrantes del Pride Michoacán, al documentar que de enero a octubre de 2024 se registraron 10 casos; la emboscada a los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+, principalmente a las personas trans, ha conllevado a que se alce la voz para que no haya más discriminación ni violación a sus derechos humanos, destacó la secretaria general, Norma Eliza Valencia.

Te puede interesar:
De diez balazos privan de la vida a mujer trans, gimnasio de Apatzingán
Michoacán, tercer lugar nacional en crímenes de odio contra comunidad LGBTTTIQ+

En conferencia de prensa para anunciar la marcha en el marco del Mes del Orgullo, indicó que hay avances en cuanto a iniciativas y reconocimientos de derecho, pero que existe una agenda pendiente que salvaguarde la vida de las personas trans.

Y es que dentro de los datos que presentaron los integrantes del Pride Michoacán, indican que no existe una tipificación de los crímenes de odio ni transfeminicidios contra la comunidad LBGT, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) no cuenta con ningún dato oficial acerca de estos crímenes. Además, no existen datos acerca de las personas que pudieron ser privadas de su libertad, torturados o perder la vida en terapias de conversión, pero se conoce que al menos 80 anexos en Morelia se pudieran estar llevando a cabo estas prácticas.

VERÓNICA TORRES

A lo anterior, Norma Eliza Valencia dejó en claro que la marcha del Mes del Orgullo es para visibilizar y defender sus derechos, y así tener las mismas condiciones que el resto de las personas.

"En esta edición 2025 convocamos a todas, todes y todos a que salgan a marchar con nosotros, a que salgan a levantar la voz por sus derechos, a que recordemos que todos los derechos que esta población ha conquistado no han sido una concesión del estado, han sido gracias a que la sociedad civil se ha organizado", dijo.

Para la edición de este año del Pride Michoacán se espera la asistencia de más de 65 mil personas y la participación de hasta 30 contingentes; adultos y jóvenes son los más interesados en la marcha en Morelia, la cual es considerada de las más grandes a nivel nacional.

VERÓNICA TORRES

Este 2025 los municipios que realizarán esta actividad son La Huacana, Gabriel Zamora (Lombardía), Cuitzeo, Paracho, Turicato, Sahuayo, Yurécuaro, Zacapu, Quiroga, Ciudad Hidalgo, Pátzcuaro, Arteaga, Coeneo, Salvador Escalante (Santa Clara del Cobre), Zamora, Zitácuaro, Los Reyes, Jacona, Apatzingán, La Piedad, José Sixto Verduzco (Pastor Ortiz), Uruapan, Tarímbaro y Lázaro Cárdenas.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com