Sigue la crisis limonera en la Tierra Caliente de Michoacán

A un mes del asesinato de Bernardo Bravo, productores siguen sin alcanzar rentabilidad y los homicidios en Apatzingán superan la media nacional
Sigue la crisis limonera en la Tierra Caliente de Michoacán
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A casi un mes del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez en la región de Tierra Caliente de Michoacán, el precio de los cítricos no se ha estabilizado, la tendencia de homicidios continúa al alza y la extorsión sigue latente.

Informes del Observatorio de Seguridad Ciudadana de Apatzingán advierten que, si bien hay un repunte en el precio, este sigue siendo inferior a los $5. La última estimación, correspondiente a la semana que recién concluyó, fue de apenas $4.90 por kilogramo, en el mejor de los casos.

Esta cifra aún se encuentra por debajo de los costos que Bravo Manríquez había señalado como necesarios para que regresara la rentabilidad económica a la producción de cítricos en la región.

El panorama es complejo. La postura oficial de las autoridades de gobierno refería que, durante noviembre, se recuperaría el precio del cítrico como parte de la dinámica entre la demanda y la oferta de los productos nacionales. No fue así. Los únicos datos que muestran una tendencia al alza son los de extorsión y homicidio, según lo informado por el propio Observatorio, el cual se basa en datos recabados de notas periodísticas.

Según el mismo análisis, sustentado en carpetas de investigación, Apatzingán registró, al mes de octubre, una incidencia de 0.73 víctimas por cada 100 mil habitantes, en comparación con la cifra de Michoacán, que se ubica en 0.68, y la media nacional, en 0.59.

Lo anterior se respalda en carpetas de investigación documentadas por la propia Fiscalía. No obstante, desde antes de ser asesinado, Bernardo Bravo había advertido que la mayoría de las personas víctimas de extorsión, en especial los productores de limón, no presentaban denuncias por temor a represalias.

La cifra de homicidios dolosos también es exponencialmente mayor a la media nacional y estatal: Apatzingán registró una incidencia de 8.04 víctimas por cada 100 mil habitantes, mientras que Michoacán presenta una tasa de 2.07 y la media nacional se estima en 1.22.

Te puede interesar:
Kilo de limón nos lo pagan a $2.50, no llega ni a $4; las cosas siguen igual: limonero
Sigue la crisis limonera en la Tierra Caliente de Michoacán

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com