Kilo de limón nos lo pagan a $2.50, no llega ni a $4; las cosas siguen igual: limonero

Kilo de limón nos lo pagan a $2.50, no llega ni a $4; las cosas siguen igual: limonero
gob.mx
Publicado

Apatzingán, Michoacán (MiMorelia.com).- A una semana del asesinato de Bernardo Bravo, productor de limón, los agricultores de Apatzingán aseguran que la situación en el sector sigue igual o incluso peor: continúan las extorsiones, el coyotaje, y los precios de compra por debajo del costo de producción.

Productores entrevistados señalaron que, aunque hay presencia constante de soldados y autoridades en el tianguis local, el verdadero control ocurre en las empacadoras, donde los productores afirman que pueden ser extorsionados con solo una llamada. "Sigue todo como si no hubiera pasado nada", expresaron.

Piden que la visita oficial no quede en promesas

Este martes se registró la presencia de autoridades de seguridad. Para los productores, el gesto genera expectativa, pero también desconfianza: "Esperamos que no sea solo una reunión más, sino que haya operatividad real", dijeron.

Te puede interesar:
Harfuch llega a Apatzingán en helicóptero para abordar crisis del sector limonero
Kilo de limón nos lo pagan a $2.50, no llega ni a $4; las cosas siguen igual: limonero

Además del limón, mencionaron que otros cultivos como jitomate y papaya sufren los mismos problemas. En el caso del jitomate, indicaron que el kilo se paga a uno o dos pesos en la huerta, mientras que en el mercado se vende hasta en 15 pesos. Para el limón, los precios actuales rondan entre $2.50 y $3.00 por kilo, sin superar los cuatro pesos, a pesar de que los agricultores afirman que la calidad del producto es buena.

Inversión alta, ganancias mínimas y miedo a levantar la voz

El entrevistado también denunció que el costo de producción por kilo de limón puede llegar hasta $5 o $6 pesos, mientras que el pago que reciben no cubre ni lo invertido, lo cual hace inviable la actividad.

A esto se suma la presencia de plagas como gallinilla, cochinilla y minadores, cuyos tratamientos son costosos: algunos productos alcanzan hasta $2,000 pesos por litro, necesario por hectárea.

Por esta razón, muchos productores han comenzado a abandonar sus parcelas o cambiar de cultivo, optando por sembrar plátano o papaya. Algunos incluso han optado por tirar sus huertas.

Tras el asesinato de Bravo, hay temor generalizado entre los productores. Aunque no se han reportado amenazas directas, existe la percepción de que el crimen buscó generar miedo para evitar que otros alcen la voz. "Muchos están dejando sus tierras por temor", expresó.

Sin liderazgo ni representación tras la pérdida

Actualmente, los agricultores afirman sentirse aislados y sin comunicación con la asociación de productores. No hay claridad sobre quién podría asumir un liderazgo en la región, ya que temen que cualquier persona que intente organizar al sector termine en la misma situación que Bravo.

Con información de RED113...

-

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com