
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El próximo 8 de enero, a partir de las 14:00 horas, la plaza principal San Juan Nuevo Parangaricutiro se llenará de color y ritmo, ya que se llevará a cabo la tradicional competencia de la Danza de los Kúrpites con la participación de cuadrillas compuestas por jóvenes solteros en su mayoría menores de 20 años de edad, así lo informó el edil Jesús Espinoza Rochín.
La danza, que tiene una duración de tres días, se centra en la competencia entre los barrios de San Miguel y San Mateo. Cada cuadrilla, integrada por un aproximado de 12 a 20 participantes, demostrará sus habilidades en un espectáculo que no sólo celebra la tradición, sino que también rinde homenaje a las raíces indígenas y culturales.
El propósito de esta danza y uno de los aspectos más llamativos es que con ella se lleva a cabo un cortejo romántico, donde los jóvenes buscan cortejar a las mujeres a través de una disputa entre los mejores interpretaciones de kúrpites y maringuías.
En este tenor, el presidente municipal de San Juan Nuevo destacó la importancia de la Danza de los Kúrpites, recordando que esta expresión artística ha trascendido fronteras.
Además, se llevará a cabo una competencia adicional de los kúrpites feos, que son aquellos participantes que ya se han casado y que no pretenden realizar una conquista, número que tiene más tintes de comicidad.
Se espera una notable afluencia de visitantes, estimando hasta 20 mil personas, incluyendo tanto a residentes de Michoacán como a aquellos provenientes de otras partes del país e incluso del extranjero. Esta celebración también augura una derrama económica que se proyecta superar los 2 millones de pesos, cifra que se reportó en la última edición.
Esta expresión dancística es originaria de Michoacán y no sólo es un evento de relevancia nacional sino también internacional. A lo largo de los años ha cautivado audiencias en ciudades de Estados Unidos, así como en Europa y recientemente Qatar.
La Danza de los Kúrpites en San Juan Nuevo Parangaricutiro se erige como un evento que fusiona la tradición, la expresión artística y la competencia, atrayendo a miles de visitantes y consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas de México, con un legado que trasciende fronteras.
Por último, Espinoza Rochín aseguró que ya están preparados para recibir a los visitantes con todas las amenidades turísticas y hoteleras, tanto en San Juan Nuevo como en los municipios circundantes.
Pese a que el evento comienza a las 14:00 horas, previo al concurso, la Casa de la Cultura organizará eventos culturales para amenizar la espera así como un tianguis gastronómico para que los asistentes se empapen de la pluralidad que existe en la cultura purépecha.
rmr