Reportan secuencia sísmica en zona de Tancítaro, Michoacán

Suman 23 sismos en la región
Reportan secuencia sísmica en zona de Tancítaro, Michoacán
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Desde el pasado 20 de junio se ha registrado una secuencia sísmica en la zona del municipio de Tancítaro, Michoacán, de acuerdo con el monitoreo de la plataforma SkyAlert.

Hasta el momento, se han contabilizado 23 sismos en esa región, siendo el de mayor magnitud de 3.5. Estos movimientos telúricos forman parte de lo que se conoce como un “enjambre sísmico”, fenómeno que ha ocurrido anteriormente en la zona en los años 2022, 2021, 2020, 2000, 1999 y 1997.

¿Qué es un enjambre sísmico?

Según especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM, los enjambres sísmicos recientes en esta región están relacionados con la posible intrusión de magma a través de la corteza terrestre. Sin embargo, han subrayado que hasta el momento no se han detectado otros precursores geológicos, como emisiones de vapor, gas o deformación del suelo, que indiquen el nacimiento de un nuevo volcán.

Zona volcánica activa

El área de Tancítaro se encuentra dentro del campo volcánico Michoacán-Guanajuato, una extensa región geológica donde se han formado más de 1,200 pequeños volcanes. En este entorno pueden surgir volcanes monogenéticos, es decir, aquellos que presentan un solo periodo eruptivo en su vida.

FOTOGRAMA

Aunque este tipo de actividad no es inusual en la región, las autoridades y expertos mantienen vigilancia constante para detectar cualquier cambio que represente riesgo para la población.

Te puede interesar:
Primera hipótesis descarta actividad volcánica en Uruapan tras surgimiento de vapores
Reportan secuencia sísmica en zona de Tancítaro, Michoacán

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com