Regreso a aulas en Michoacán podría no ser; hasta que paguen, dicen maestros

Las fracciones seccionales de la CNTE continuarán manifestaciones hasta que se regularicen los sueldos y prestaciones de los docentes
Las escuelas reabrirían nuevamente el 20 de septiembre
Las escuelas reabrirían nuevamente el 20 de septiembre Cortesía
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Pese a que la Federación comprometió la dispersión de más de 3 mil 800 millones de pesos para liquidar pendientes salariales con 28 mil docentes del sistema estatal, las fracciones de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sentenciaron que sin pago no regresarán a clases presenciales el próximo 20 de septiembre.

Tanto la agrupación que dirige Gamaliel Guzmán Cruz como la de Poder de Base del SNTE-CNTE representada por Benjamín Hernández Gutiérrez, advirtieron que seguirá el paro de labores hasta que se regularicen las dos quincenas de agosto y las prestaciones pendientes para este sector.

Por parte del comité ejecutivo seccional de la CNTE, quienes estuvieron presentes en la última reunión con autoridades federales, del estado y del gobierno entrante, se emitieron acuerdos para realizar acciones a partir del martes 14 de septiembre, fecha en que se programó la convención estatal de trabajadores de la educación en la Secundaria Federal No.1.

Para el miércoles 15 de septiembre se realizará una actividad masiva estatal convocada a las 8:00 horas sin especificarse el lugar y estrategia para ese día, en tanto que el viernes 17 del mismo mes se realizarán manifestaciones regionales de acuerdo a las condiciones que se definan por sus representantes.

Te puede interesar:
¡CONFIRMADO! Nivel básico REGRESA a las aulas el 20 de septiembre en Michoacán
Las escuelas reabrirían nuevamente el 20 de septiembre

Finalmente el 21 de septiembre se reinstala la asamblea estatal representativa para informar y exponer avances en el tema además de que se solicitó generar reportes de las escuelas con dificultades o carencias de infraestructura sanitaria cuyo plazo para su entrega es el 15 de septiembre.

Por su parte, Poder de Base continúa con los bloqueos a las vías del tren de la comunidad de Caltzontzin en Uruapan y tomas a las oficinas de servicios del gobierno en Huetamo, aunado a que radicalizarán las manifestaciones en la exigencia de que se garantice el pago a tiempo de los trabajadores.

En posicionamiento emitido por el comité ejecutivo de esta fracción se mencionó que se negaron a participar en la reunión con autoridades por la presencia del grupo disidente a lo que señalaron que su movimiento desconoce acuerdos, montos económicos y mecanismos de distribución determinados para solucionar el conflicto.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com