Otomíes reconocen preocupación por la extinción de su lengua en Michoacán

Otomíes expresaron que con la educación indígena implementada en las escuelas, se busca mantener esta lengua en las familias
Otomíes reconocen preocupación por la extinción de su lengua en Michoacán
RED113
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La lengua otomí en Michoacán se considera que está en peligro de extinción, pues aunque su cultura se mantiene en el estado, son pocos los que la hablan, expusieron habitantes de las siete comunidades otomíes.

Tras la presentación de la bandera oficial otomí, algunos habitantes expusieron, por ejemplo, que en 2019, en una comunidad levantaron un registro para saber cuántos hablantes había, y eran 250; pero después de la pandemia, solo los abuelos hablan el otomí, y son alrededor de 80 personas.

Platicaron que, aunque son pocos los que desde el seno familiar inculcan la lengua otomí, con la implementación de la educación indígena se ha reforzado la enseñanza de esta lengua en Michoacán.

Subrayaron que, aunque son pocos los que hablan otomí, la cultura está más viva, ya que entre las siete comunidades de la región oriente de Michoacán hay 250 mil personas que también mantienen viva la vestimenta, la forma de vivir, tradiciones, costumbres y gastronomía de los otomíes.

Recalcaron que, aunque en Michoacán son minoría, en otras entidades federativas como Querétaro y Estado de México hay más otomíes, y se sienten orgullosos de haber mantenido la cultura.

Te puede interesar:
Presentan oficialmente la bandera Otomí de Michoacán
Otomíes reconocen preocupación por la extinción de su lengua en Michoacán

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com