Michoacán prepara apoyo para migrantes deportados ante nuevas políticas de EUA

La titular de Semigrante comentó que se adelantará la convocatoria para el programa “Sueño Michoacano”, con el que se apoyan proyectos productivos en los municipios
Michoacán prepara apoyo para migrantes deportados ante nuevas políticas de EUA
GOBIERNO DE MÉXICO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, el gobierno de Michoacán alista estrategias para garantizar un retorno seguro y una reintegración efectiva de los connacionales deportados, informó la titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Andrea López Contreras.

En entrevista con MiMorelia.com, la funcionaria detalló que se adelantará la convocatoria del programa “Sueño Michoacano”, el cual brinda apoyo económico para proyectos productivos en los municipios. Tradicionalmente, esta convocatoria se lanzaba entre agosto y septiembre, pero este año se publicará en abril.

Recordó que este programa tiene como objetivo fomentar la generación de empleo y la reintegración laboral de las familias que reciben remesas y/o migrantes que fueron deportados, con un proyecto productivo en sus municipios o localidades.

Incluso, abundó, que para este año se aumentaría el presupuesto al programa estatal, para el que en el 2024 se ejercieron 2 millones 50 mil pesos, con los que se beneficiaron más de 100 familias, con distintos proyectos productivos en más de 30 municipios y comunidades con autogobierno.

La titular de Semigrante comentó que también se prevé un aumento al programa Apoyo Emergente en contexto de Movilidad y Vulnerabilidad, en el que se les da un recurso económico a las personas que deseen regresar a Michoacán, que durante 2024 se atendieron 70 personas a los connacionales que lo solicitaron para poder retornar de manera segura a sus municipios.

Te puede interesar:
Migrantes michoacanos extreman cuidados ante redadas en Estados Unidos
Michoacán prepara apoyo para migrantes deportados ante nuevas políticas de EUA

Subrayó que ante el posible aumento de deportación están en coordinación con las autoridades federales y entidades federativas fronterizas, en donde mayor número de migrantes cruzan o retornan al país, a través del programa federal “México te abraza”.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com