Marco Bravo y Fiscalía coordinan acciones para que casos de corrupción no queden impunes

El titular de la ASM anticipa acuerdo con la fiscal Marisol Sánchez para dar seguimiento puntual a denuncias por irregularidades en el manejo de recursos públicos
Marco Bravo y Fiscalía coordinan acciones para que casos de corrupción no queden impunes
FB: ASMichoacan
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Auditoría Superior de Michoacán (ASM) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción afinan un convenio de colaboración con el objetivo de evitar que las denuncias por irregularidades en el manejo de recursos públicos queden en el papel y avancen con mayor fuerza hasta su resolución.

Así lo anticipó el auditor superior del estado, Marco Antonio Bravo Pantoja, tras sostener una reunión de trabajo con la fiscal anticorrupción, Marisol Sánchez Zamudio, con quien acordó reforzar los mecanismos de colaboración entre ambas instituciones.

“Lo que estamos haciendo es algo muy puntual, pero de gran calado. Estamos reforzando los mecanismos de colaboración propios entre la Auditoría Superior de Michoacán y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. ¿Pero para qué? Para que la información fluya mejor, para que las investigaciones avancen con más fuerza y, sobre todo, para que los casos de corrupción no se queden en la impunidad”
declaró Bravo en entrevista para Fórmula Noticias Michoacán con Mario Hernández
El auditor explicó que si bien ambas instancias tienen funciones distintas —la Fiscalía investiga y persigue delitos, mientras la ASM fiscaliza y detecta irregularidades—, comparten un objetivo común: vigilar el uso correcto del recurso público y garantizar la rendición de cuentas. ¿

En ese sentido, subrayó que el convenio buscará establecer canales permanentes de comunicación y seguimiento a las denuncias penales presentadas por la Auditoría, así como a los casos que lleguen directamente a la Fiscalía.

“Estamos por firmar un convenio de colaboración para darle puntual seguimiento a todas las denuncias que nosotros hemos presentado. Pero también a las denuncias que les presentan a ellos. Y cuando ellos reciben una, puedan consultarnos si hay alguna auditoría abierta o elementos que nosotros hayamos detectado”
explicó

El acuerdo también contempla el intercambio de información clave, la capacitación conjunta del personal, y la colaboración técnica, por ejemplo, en temas periciales, para fortalecer los expedientes desde el origen y evitar que los casos se caigan por fallas en el proceso.

“Si nosotros compartimos experiencias, criterios y fortalecemos a nuestro personal, vamos a hacer cada día las cosas mejor. En resumen, no estamos improvisando: estamos planeando, estamos coordinando y cerrando filas para que ese combate a la corrupción no se quede simplemente en discursos y en papel, sino que se vea en resultados”
enfatizó

Bravo Pantoja reconoció que aún persisten vacíos legales y normativos que permiten que ciertos actos de corrupción eludan la justicia, por lo que consideró prioritario seguir impulsando reformas desde el Informe General de Fiscalización que se presenta al Congreso del Estado.

Finalmente, detalló que como resultado del encuentro ya se acordó un programa de trabajo conjunto entre los equipos de ambas instituciones, con reuniones periódicas para revisar carpetas, compartir hallazgos y armar expedientes sólidos que permitan sancionar a los responsables.
“Vamos a ir armando expedientes desde nuestra experiencia mucho más sólidos. Y en este caso puedan resolverse muy puntualmente y, sobre todo, avanzar ya no en un tenor de lentitud procesal, sino con coordinación para que los procedimientos se resuelvan más rápido y más firme”
concluyó
Te puede interesar:
Ante Fiscalía Anticorrupción, 4 denuncias por irregularidades en pasada administración de la ASM
Marco Bravo y Fiscalía coordinan acciones para que casos de corrupción no queden impunes

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com