Llevará Ijumich pláticas y foros a instituciones educativas para atender salud mental en jóvenes

Llevará Ijumich pláticas y foros a instituciones educativas para atender salud mental en jóvenes
VERÓNICA TORRES
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De septiembre a diciembre próximo, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) llevará charlas y foros a las secundarias, preparatorias y universidades para atender la salud mental de las juventudes michoacanas, informó el director general, Lenin López García.

En entrevista para MIMORELIA.COM, indicó que la campaña va a ir de la mano con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), toda vez que se identificará a los jóvenes que tengan problemas de salud mental y sean atendidos por especialistas ya sea en los centros de salud u hospitales.

Y es que precisó que además de las pláticas y foros que se llevarán, también se realizarán test de evaluación emocional para conocer los problemas que enfrentan, dar atención a lo que se detecte y se prevengan diversos trastornos.

Te puede interesar:
Sexualidad y salud mental, temas que afectan más a los jóvenes: Ijumich
Llevará Ijumich pláticas y foros a instituciones educativas para atender salud mental en jóvenes

Estos trabajos, dijo, se realizarán en conjunto con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), a fin de contar con el acercamiento y así cubrir la totalidad de los planteles educativos de nivel básico, media superior y superior.

Recordó que en 2023 se dio a conocer los resultados de la Consulta Jalo a Transformar Michoacán, donde se detectó que tres de cada 10 jóvenes consideraron sentirse infelices, por lo que refirió que con esto se buscará atender desde raíz la problemática que tengan los jóvenes, además de proporcionarles el tratamiento que requieran.

Es de mencionar que a través de la línea Hablemoos, la Secretaría de Salud en Michoacán ha detectado trastornos de la conducta alimentaria como bulimia y anorexia, prevenir y tratar adicciones en adolescentes y adultos, además de saber qué hacer en caso de sufrir violencia intrafamiliar o escolar. De las 799 llamadas que se atendieron durante el primer semestre del año, el 50.3 por ciento son jóvenes y adultos de 18 a 40 años; la mayoría de la atención fue psicológica.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com