Incrementos inflacionarios impactarían en la obra pública en Michoacán: CMIC

El presidente de la CMIC ejemplificó que solo en el acero a finales de 2020 a la fecha incrementó en un 100 por ciento sus costos
Llamó a los contratistas a que dentro de sus contratos se estipulen los costos más reales
Llamó a los contratistas a que dentro de sus contratos se estipulen los costos más realesMARCO S
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Antonio Tinoco Zamudio consideró que la inflación que se estima en el país en el cuarto mes del año impactaría en los costos de la obra en Michoacán.

Te puede interesar:
Inflación repunta en 7.72% en primera quincena de abril; la más alta en 21 años: Inegi
Llamó a los contratistas a que dentro de sus contratos se estipulen los costos más reales

En entrevista, el líder empresarial ejemplificó que solo de finales del 2020 a la fecha, el acero que es un insumo fundamental dentro de la obra incrementó su costo en un 100 por ciento.

Por ello, llamó a los contratistas a que dentro de sus contratos se estipulen los costos más reales con la intención de generar el mayor impacto, no obstante a que dentro de los costos se tendría prevista la inflación durante el tiempo de ejecución, pero en este año superaría las estimaciones.

Agregó que quienes contraten la obra deberán dar celeridad al arranque y a la ejecución con la intención de que reciba el mínimo impacto en los costos los proyectos de obra.

EA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com