

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este martes se llevará a cabo el primer juicio por crueldad animal en Zitácuaro, un hecho sin precedentes en Michoacán, tras el ataque con machete a un perrito en situación de calle conocido como “Huesitos”. El caso, ocurrido en noviembre de 2024, ha sido impulsado por activistas locales y busca sentar un precedente legal en la protección animal.
Los hechos se registraron afuera de la Central de Autobuses de Zitácuaro, donde el perrito descansaba cuando fue agredido por una mujer. Un testigo que intentó intervenir también fue amenazado, pero logró poner al animal a salvo. Gravemente herido, el perro fue atendido por rescatistas independientes, quienes lograron salvarle la vida.
La denuncia fue presentada por la activista Kathy Argüello Flores ante la Fiscalía General del Estado (FGE), misma que cubrió los gastos médicos del animal. Argüello ha documentado antecedentes de crueldad por parte de la agresora, incluyendo maltrato a sus propios hijos y ahorcamiento de cachorros en su domicilio.
Aunque el proceso legal enfrentó amenazas y obstáculos, un juez dictó prisión preventiva justificada a la imputada, al considerarla un riesgo para la comunidad. “La crueldad y el maltrato animal es la antesala de la violencia humana”, afirmó Argüello, quien relacionó estos actos con violencia doméstica y social.
Carlos Daniel Cordero Maya, abogado del Comité Estatal Animalista de Michoacán (CEAM), hizo un llamado al Congreso del Estado para fortalecer el Código Penal. “La violencia debe combatirse desde sus orígenes, reconociendo que los animales son seres sintientes”, destacó el jurista.
Especialistas en derecho animal han reiterado que este tipo de juicios marcan un avance en la legislación mexicana. También advirtieron que la omisión legal solo alimenta una espiral de violencia que afecta a toda la sociedad.
rmr