Hermano de Homero Gómez descarta amenazas contra su familia y ejidatarios de El Rosario

El hermano de Homero Gómez aseguró que no han recibido intimidaciones y mantienen vigilancia diaria en el santuario
Hermano de Homero Gómez descarta amenazas contra su familia y ejidatarios de El Rosario
NAOMI CARMONA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Mauricio Gómez González, hermano del activista Homero Gómez —asesinado en enero de 2020—, descartó amenazas contra su familia y los ejidatarios de El Rosario, durante la rueda de prensa en el Congreso de Michoacán donde autoridades de Angangueo invitaron a la apertura de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca 2025-2026.

Te puede interesar:
Ejidatarios de El Rosario denuncian presencia de personas armadas
Hermano de Homero Gómez descarta amenazas contra su familia y ejidatarios de El Rosario

El 15 de noviembre pasado llegaron las primeras monarcas al santuario El Rosario, con estimaciones de 20 a 30 millones de ejemplares que cubrirán hasta 2.5 hectáreas, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La temporada abre oficialmente el 23 de noviembre, con expectativa de 250 mil visitantes.

Mauricio, actual comisariado ejidal de El Rosario, explicó que 270 ejidatarios dependen del bosque como fuente de empleo, y descartó amenazas en la región.

“Nosotros, como familia, ahí seguimos al frente de los puestos. La gente nos tiene confianza. Nosotros, ahorita, no hemos recibido amenazas. Nosotros vamos a trabajar tranquilamente. Llevo un año ya de comisariado y allá estamos; no tenemos ningún problema”, afirmó.

NAOMI CARMONA
Te puede interesar:
‘Las novias del sol ya están aquí’: hijo de Homero Gómez reporta alta presencia de mariposas monarca
Hermano de Homero Gómez descarta amenazas contra su familia y ejidatarios de El Rosario

Desde el homicidio de Homero Gómez —cuyo cuerpo fue hallado el 29 de enero de 2020—, la familia y los ejidatarios han mantenido brigadas diarias de vigilancia. Actualmente, a diario brigadas de 17 personas recorren el santuario sin apoyo económico externo, mencionó Mauricio Gómez.

El comisariado destacó que cuatro colonias del ejido —nunca antes visibles para los turistas— se preparan para recibir visitantes. El legado de Homero sigue vivo en la protección del bosque oyamel, principal fuente de ingreso para cientos de familias, reconoció el hermano del histórico activista.

El santuario El Rosario, junto con Sierra Chincua, recibe el 70% de las monarcas que migran 4 mil 500 km desde Canadá. En 2024, la ocupación fue de 2.49 hectáreas, 42% más que el año anterior, según el monitoreo anual de WWF-México.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com